Tras diez años de preparaciones el proyecto berlinés llamado "House of One”, una iglesia para judíos, cristianos y musulmanes, empieza trabajos de construcción el próximo año.
También suspendieron la elección de abanderados y escoltas de la Bandera Papal debido a que son un establecimiento educativo no confesional y no pertenecen a ninguna congregación religiosa.
Hay más de 3.200 cultos autorizados, pero en el Registro Nacional figura un 40% de ellos. Posadas es el municipio que más concentra. Loreto es el único sin representación. La Iglesia católica cuenta por uno.
El Gobierno nacional elaboró un protocolo sanitario para permitir la reapertura de los templos y lugares de culto, sólo para las actividades religiosas individuales.
En el último año se inscribieron casi 40 iglesias y filiales en el Registro Nacional y ya suman más de 3.200, según confirmó la subsecretaria del área, Roxana Barrios.
Llegaron de distintos puntos del país y países limítrofes. Se realizaron bautismos, misa, procesión y un almuerzo campestre, en el cual trabajaron más de 50 personas.
"No se trata de una marcha de protesta, queremos unirnos en oración a expresar nuestra fe. Jesús va adelante y nosotros detrás, porque Él nos llama a defender la vida". La celebración se realizará este sábado en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Misa desde las 16.
En la tierra colorada conviven casi 3.200 confesiones oficiales, de las más de 5.000 que hay en el país, según la subsecretaria de Cultos, Roxana Barrios.
El domingo se celebra el 87º aniversario de la fiesta en el paraje Playadito, en el kilómetro 776 de la ruta 14. Arrancará a las 7 y se extenderá hasta el anochecer.
La mayoría de los fieles concurrió al Santuario en autos y colectivos, pero algunos valientes lo hicieron a pie o en bicicleta a pesar de la torrencial lluvia.
En 2011, los médicos le dieron un mes de vida por un aneurisma cerebral que al año siguiente desapareció. Por este caso fue por el que canonizaron al Papa polaco.