sábado, agosto 20, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
20 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones es la cuarta provincia que más vacunas contra el COVID descartó

12 abril, 2022
Vacunación de adolescentes: se preinscribieron menos de 3.000

INICIO SIMULTÁNEO. El martes, en todo el país, comenzará la inmunización de los jóvenes de 12 a 17 años.

 

Según datos oficiales, Misiones es la cuarta provincia que más dosis de vacunas contra el Covid-19 descartó desde el inicio de la vacunación en el país. En primer lugar está Buenos Aires, lo sigue Jujuy y en tercer lugar se ubica CABA.

Vale resaltar que Buenos Aires, que se ubica en la primera posición en cuanto a descarte de vacunas contra esta epidemia, desechó desde diciembre del 2020 a febrero del 2022 un total de 85399 dosis. Por su parte, la norteña provincia argentina que está en segunda ubicación eliminó 47466 vacunas; mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejó si efecto 26476 dosis; y Misiones que ocupa el cuatro lugar apartó 24.485 vacunas.

La mayoría de esta eliminación, más precisamente el 91% de estas dosis, se descartó porque vencieron. El país descartó en el período antes enunciado -de diciembre de 20202 a febrero de 2022- un total de  234641 dosis, lo que equivale a un costo total de casi 2 millones de dólares.

Este descarte no es un hecho que solo ocurre en la Argentina, sucede en el mundo entero; y una de las principales causas es que se vencen antes de ser aplicadas.

Vale resaltar que, de las 234.641 dosis perdidas en el país, 170 mil se tiraron porque se vencieron antes de ser usadas, transformándose en la primera causa de descarte.

En tanto, la segunda razón del eliminación de dosis se debió a la política de frascos abiertos, desechándose más 19 mil dosis. Vale aclarar, que la mayoría de las ampollas o frascos de las vacunas no son monodosis, sino que incluyen varias dosis y una vez que se abren y no se aplican en una lapso de tiempo hay que descartarlas.

 

Vacunación-vacuna-coronavirus covid

 

En tanto, el tercer escalón por el cual se eliminan las dosis contra el coronavirus tienen que ver con la pérdida de la cadena de frío: en Argentina se descartaron por esta razón más de 7 mil dosis;y la cuarta razón para desechar dosis en el país tiene que ver con la rotura de los frascos, donde también se tuvieron que eliminar cerca de 7 mil vacunas.

Pero hay más razones y causas, por ejemplo la falla en la preparación con un descarte de más de 1.600 dosis y las fallas de laboratorio con 1.200 dosis desechadas.

Casi la mitad de las vacunas eliminadas pertenecen a los laboratorios de AstraZeneca;  un cuarto pertenecen a las rusas de Sputnik, principalmente las del primer componente y más atrás se ubica la empresa Pfizer.

Por último y a manera de llamado de atención, vale decir que desde este mes en curso a octubre de este año podrían vencerse en la Argentina casi 5 millones de dosis, esto siempre y cuando la ciudadanía no se acerque a vacunarse o dependiendo del ritmo de vacunación a nivel país.

Tags: Coronavirus Covid-19descartadasMisionesVacuna
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Chemes: “Sostuvimos poder recomponer el salario del primer semestre en un 30%”

Next Post

Profundizan quite de colaboración en el puente Posadas-Encarnación

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peatón perdió la vida tras ser embestido por un automóvil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendio en supermercado en la madrugada posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores