Se trata de acontecimiento destacable para la comunidad educativa de la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI). Porque son las primeras estudiantes en recibirse de licenciadas en Actividades Físicas y Deportivas, de la carrera creada en el año 2016.
Verónica Cabrera y Celeste Calderón obtuvieron su título el viernes 8 de abril cuando defendieron su tesis final de grado.
Es una carrera joven con un futuro prometedor. Nació en el año 2016 promovida por muchos docentes visionarios que vislumbraron el crecimiento y la demanda de esta ciudad y la región de profesionales capacitados en esta materia. El mérito no es mío, quien trazó el camino y dio los primeros pasos con entusiasmo y tenacidad fue el Lic. Daniel López Torres, docente y colega a quien respeto, admiro y estimo muchísimo. Estoy seguro que veré a muchos estudiantes más egresar. Los aliento a cada uno a no aflojar. Se llega, se puede. El esfuerzo vale la pena y hoy somos testigos de ello. Todo el plantel está acá para ayudarlos, para avanzar y seguir. A las flamantes egresadas Verónica Cabrera y Celeste Calderon sepan que la UCAMI es su casa, que siempre pueden volver”. Fueron las palabras del Director de la Licenciatura en Actividades Físicas y Deportivas de la Universidad, Lic. Renzo Romero.
El acontecimiento
El Tribunal de Evaluación para ambos trabajos estuvo compuesto por el Especialista Daniel López Torres, el Lic. Renzo Romero y el Mgtr. Williams René Pedrozo.
El trabajo final de Verónica Cabrera fue titulado “Factores de riesgo modificables y capacidad cardiorrespiratoria en adolescentes varones que practican rugby en el Club C.A.P.R.I. de la ciudad de Posadas”. Contó con la dirección del Mgtr. Williams René Pedrozo y como Co Directores al Lic. Ezequiel Molina y a la Lic. María Luz Vallejo.
“Desarrollo de la velocidad y la agilidad a partir de la implementación de un programa de entrenamiento en jugadores juveniles de rugby del Club C.A.P.R.I.”, fue la tesis elaborada por la otra egresada, Celeste Calderon. Este trabajo también fue dirigido por el el Mgtr. Williams René Pedrozo, y co dirigido por el Lic. Federico Galarza.
La defensa de las nuevas profesionales contó con el acompañamiento de la Rectora de la UCAMI, Mgtr. Ana María Foth, de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Méd. Esp. Cristina Martínez, de la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mgr. Cristina Pastori, la Directora del Centro de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Jacqueline Caffetti, el Director del Centro de Servicios Estudiantiles, Lic. Franco Velarde, docentes, familiares y amigos.
La carrera de Licenciatura en Actividades Físicas y Deportivas
Esta propuesta académica es única en la región. Se preparan profesionales capacitados para realizar investigaciones sobre el rendimiento del trabajo físico, con aptitud para interpretar evaluaciones, mediciones en el laboratorio y pruebas de campo.
También adquieren conocimientos para realizar asesoramiento profesional en la elaboración de programas de adaptación al esfuerzo físico, con el fin de satisfacer las exigencias presentes y potenciales de la vida cotidiana para prevenir enfermedades.
Además y no menos importante, los egresados estarán capacitados para colaborar directamente con otros profesionales de la salud: médicos, fisioterapeutas, fisiatras, ortopedistas y kinesiólogos.