viernes, junio 9, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° sáb
14 ° dom
10 ° lun
8 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vamos perdiendo, nuestro editorial de hoy

4 abril, 2022

“La guerra contra la inflación la van ganando los precios”. Se puede decir más fuerte, pero no más claro. El diagnóstico pertenece a la economista de la Universidad del CEMA, Diana Mondino, quien consideró ayer que “hasta ahora no hay nada que indique que los valores puedan dejar de subir”.

En coincidencia con otras consultoras, la especialista considera que, lejos de los discursos de barricada del sector político, la explicación principal de la inflación es el gasto público.

“El Gobierno emite más y más dinero, pero no hay más producción, por lo que no hay más cosas para comprar, es decir, que hay más billetes para comprar la misma cantidad de cosas que antes”, describió.

Y lo más grave es que se trata del mismo Gobierno que declaró la lucha contra la inflación el que en realidad la alimenta, ya que “es difícil que pueda aumentar la producción cuando se ponen prohibiciones, regulaciones o precios máximos”.

En ese mismo marco, las restricciones para importar pone en jaque a un sector tan sensible para la economía del día a día como es el transporte de cargas: tal y como informaba ayer este Diario, los precios de neumáticos y repuestos se fueron por las nubes ante la falta de oferta, y eso sumado a la “actualización de precios” de los combustibles, y al aumento de tarifas de energía, provoca que se encarezca toda la cadena de producción y distribución.

El resultado, una “olla a presión” que más pronto que tarde “explotará” donde siempre: en los bolsillos del argentino “de a pie”.

Como le ocurrió al país en otros campos de batalla, reales o figurados, se camina permanentemente sobre un terreno embarrado del que costará salir. Lo cierto es que las causas no responden a una sola gestión, la actual, sino que vienen de atrás; y de la misma manera, las soluciones tampoco podrán llegar de golpe, por arte de magia o con alternativas “mesiánicas” que se empezaron a poner sobre el tapete.

El primer paso, en todo caso, será simplemente hacer pie. Porque, como remarcó Mondino, “ningún país del mundo ha solucionado completamente la pobreza o logró evitar totalmente las recesiones, pero tienen herramientas para aliviarla. Nosotros, en cambio, lo que hacemos es empeorarla”.

Tags: #economíaArgentinaGuerraInflaciónPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Da Silva mejoró su marca en el Grand Prix Sudamericano

Next Post

1° de mayo, fecha límite para que la administración pública vuelva a presencialidad

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En marcha la primera carrera 100% a distancia de la UNaM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en Eldorado tras la fuga de dos peligrosos delincuentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UTA anunció un nuevo paro total de colectivos: cuándo será

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión entre docentes y policías en corte de ruta en el peaje San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Lycengraulis grossidens

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alicia Soroka: “Todos tenemos alguien que nos permitió hacer lo que amamos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores