lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
12 ° mar
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Prueba piloto de “El Mate en la Escuela” en cuatro secundarios misioneros

30 marzo, 2022

Esta mañana se realizó el lanzamiento de “El Mate en la Escuela” una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación de Misiones y el Instituto Nacional de la Yerba Mate ( INYM) que busca acercar el mate a los estudiantes secundarios de la provincia.

En FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron al respecto con Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, quien confirmó que la cartera educativa seleccionó cuatro establecimientos educativos para llevar adelante una prueba piloto de esta iniciativa y que son la EFA Cristo Rey de Los Helechos; el Bachillerato Polivalente Nº54 de Andresito, el Bachillerato Nº 9 de Posadas; y el Colegio Nº2 ubicado en el barrio posadeño de Itaembé Miní.

“Esta idea nació hace 20 años en una Feria de Ciencias en Apóstoles en la Escuela de Comercio donde los alumnos pedían tener la posibilidad de tomar mate y conocer su historia y proceso en el curso” contó Maciel al tiempo que recordó que en un principio la iniciativa fue un poco cuestionada que se pensaba que el tomar mate en el aula podía hacer que los alumnos se distraigan, los docentes también manifestaron su temor a tener dificultades de desarrollar las clases normalmente porque los alumnos se pasarían el mate de mano en mano.

Pero todos estos inconvenientes que se plantearon en un momento quedan resueltos ya que el INYM entregará mates autocebantes a cada alumno, dispensers de agua caliente, tachos de basura para la limpieza de los recipientes y todo lo que es material de estudio del tema yerba.

El vicepresidente del INYM expresó que “El Mate en la Escuela” no es solo la oportunidad que se le da a los alumnos de consumir la tradicional bebida, también tiene un fin pedagógico porque el mate será el disparador para conocer sobre historia, cultura, economía, todos contenidos que los docentes incorporarán a la currícula. “Detrás del consumo del mate viene toda una instancia pedagógica que el Ministerio de Educación se encargará de impartir con los docentes, una tarea especial”.

Si bien la prueba piloto comenzará en cuatro escuelas, la idea es el año que viene poder extender la iniciativa a la demás escuelas.

A medida que se implementa el proyecto, un equipo de profesionales del INYM y del Ministerio de Educación hará un seguimiento de aspectos relacionados a la motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje y factores de la comunicación entre los alumnos y entre ellos y los docentes, con el objetivo de registrar el grado de aceptación del mate y la incidencia del proyecto en el desempeño y rendimiento académico, tras lo cual se evaluará su continuidad.

 

Tags: Alumnos secundariosEl Mate en la EscuelaFM 89.3Instituto Nacional de la Yerba MateINYMMinisterio de Educación de Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Comisaría de Bonpland homenajeó a veteranos de la guerra de Malvinas

Next Post

“Las redes son el nuevo espacio público donde se genera la opinión pública”

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo dolor de cabeza para deudores UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envasadora de Alem en riesgo por el cepo a las importaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores