viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Frente Docente mantiene el acampe y convocó a un nuevo paro

23 marzo, 2022

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha decidió mantener el acampe en el Consejo General de Educación a pesar de las denuncias realizadas por las autoridades. El sector crítico, integrado por UDNAM, UTEM, ATE- CTA A, Tribuna Docente, Conti Santoro, Marea Blanca y Docentes Autoconvocados, convocó a seguir la huelga sin asistencia a los lugares de trabajo. Este miércoles, se cumplieron 16 días de paro y 8 días de acampe en el Centro Cívico posadeño.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la secretaria general adjunta de UDNAM, Norma Rzesniowiecki, contó que en la asamblea provincial “tuvimos una votación unánime y las medidas de acción a seguir son: paro de 24 horas para este viernes 25 de marzo; más otras 72 horas para el lunes, martes y miércoles. Se sostiene el acampe en el CGE, esperando una respuesta de las autoridades educativas y se realizará una asamblea provincial el próximo miércoles 30 frente al Consejo, a partir de las 9”.

Además, “hay libertad de acción para las localidades del norte de la provincia, que no pueden quedarse en el acampe”, agregó. En estas localidades misioneras “van a diseñar acciones locales, como cortes sobre la ruta 12 y 14”.

En la próxima asamblea, “se decidirán acciones quizás más fuertes, si es que no tenemos respuestas”, contó Rzesniowiecki y adelantó que se propusieron medidas como “una marcha hasta el puente internacional o una intervención en el peaje en Santa Ana”. Sin embargo, aclaró que se pondrá a consideración en la próxima reunión provincial.

Por ahora, el frente crítico “lo que no quiere es abandonar este lugar, porque siempre se pensó en este acampe como medida de fuerza, pero en ninguna otra oportunidad llegamos a este punto”, agregó la dirigente de UDNAM.

Con la presencia de cientos de docentes de toda la provincia, precisó que “hubo un repudio a la presentación de la denuncia penal a los referentes, apoyado por toda la asamblea. Es una actividad represiva, con una intención de cercenar todo derecho a la lucha”. Indicó que esta acción “en vez de aminorar los ánimos, creo que los han duplicado, porque los compañeros están resistiendo bajo la lluvia, bajo lonas o con sombrillas”.

Mientras se organizan para permanecer en el acampe, Norma Rzesniowiecki recordó que “esperamos una mesa salarial y una respuesta”.

 

Repercusión nacional

Este miércoles llegó a Misiones el secretario adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, para estar en la protesta docente que se mantiene en el Consejo General de Educación. En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones  contó que “el conflicto se nacionaliza y comienza a ser abrazado a nivel país”.

Remarcó que esta medida “es una lucha justa”. Durante la asamblea provincial aseguró que “es un debate que se ha profundizado y me ha tocado escuchar a los docentes con la férrea voluntad que tienen de continuar con esta huelga hasta que sus reclamos tengan respuestas”.

Aguiar detalló que en el acampe del CGE pudo ver “docentes que lloraban en videollamadas con hijos o nietos porque hace 8 días no lo ven, a ese nivel de compromiso ha llegado este reclamo”.

El dirigente de ATE lamentó además que los docentes misioneros “tienen diferencias con sus ingresos en comparación a colegas de otras provincias. Por eso, muchos apenas se reciben y se van a otras provincias para garantizar sus ingresos”.

En comparación con otros puntos del país, aseguró que “Misiones es uno de los pocos distritos que ha quedado estancado con la discusión docente. El Gobierno tiene que mostrar una voluntad distinta, no puede ser que la única respuesta sea un intento de judicializar la protesta”. Destacó que “el intento de judicialización, generó el efecto contrario”.

Noticias relacionadas:


  • El Consejo General de Educación denunció a los docentes por usurpación

  • Docentes: nueva jornada de marchas y cortes de ruta en Misiones

  • El CGE anticipó que habrá descuento para los docentes huelguistas

  • Frente docente: continuará el paro y el acampe frente al CGE hasta el miércoles

  • Se lleva a cabo la asamblea del Frente Docente en el CGE

  • El Frente Docente continúa el acampe y la asamblea provincial se hará en el CGE
Tags: DOCENTES AUTOCONVOCADOSDocentes misionerosEl Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nación reforzará la lucha contra el narcotráfico en Misiones, Santa Fe y Salta

Next Post

El Centro de Investigación del Jardín Botánico produjo 27 mil árboles

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores