jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Viajantes: “Se está poniendo en juego el abastecimiento de la provincia”

23 marzo, 2022
(Imagen ilustrativa)

En los últimos meses las protestas y los cortes de ruta son moneda corriente en la provincia. Si bien en varias ocasiones los manifestantes optan por ‘liberar’ el paso durante algunos minutos, las medidas igualmente afectan a cada ciudadano que transita.

Uno de los sectores más golpeados por este conflicto es el de los viajantes. En FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron al respecto con Mirna Galarza, Secretaria General del Sindicato de Viajantes de Misiones, para conocer de cerca cómo afecta directamente la jornada y la estabilidad laboral del viajante.

Aunque hace varios meses estos cortes suceden con frecuencia, Mirna advirtió que “ahora se está agudizando cada vez más la situación y es muy preocupante”.

Relató que durante los cortes  los manifestantes “no tienen ningún tipo de contemplación”, y aseguró que la situación es crítica porque afecta en diversos aspectos al trabajador. En este sentido, destacó que es necesario conocer cómo es el proceso de trabajo de un viajante vendedor para entender la gravedad del conflicto.

 

Jornada del viajante y complicaciones

En principio, la Secretaria describió en qué consiste esta labor: “La venta constituye levantar el pedido, hay que hacer la entrega de la mercadería, que muchas veces es el mismo viajante quien la hace, o la otra parte que es por vía transporte con una logística terrestre. El tercer paso es realizar la cobranza de lo que se vendió”.

Los cortes de ruta “afectan directamente al bolsillo del viajante”. Indicó que sus haberes “dependen pura y exclusivamente de las comisiones que generan a través de las ventas”.

El problema principal es que “en este momento las tres acciones están impedidas de cumplirse”. Es decir, “una vez que se cierra el círculo de la venta, la entrega y la cobranza, ahí recién el viajante percibe su comisión que es lo que percibe como haber“, explicó.

Por este motivo “la situación es crítica” porque hay trabajadores que “no están pudiendo pasar a ningún lado o tienen largas demoras”.

Galarza contó que la jornada laboral del viajante se basa en una “hoja de ruta”, pues tiene que “cumplir una serie de obligaciones”. Por ejemplo, visitar determinada cantidad de clientes y que “no lo están pudiendo hacer, porque el horario no les rinde”. Últimamente se registraron cortes en la Ruta 12 y a lo largo de la Ruta 14.

 

Si tiene que estar 3 horas en un piquete, hace 100 km y tiene otro piquete, incluso la semana pasada hubo cortes en lugares estratégicos donde la única vía de escape era desde Ruta 12 ir hacia la Ruta 14 y volver, y eso no está contemplado por los empresarios. Así se genera un gasto extra porque el viajante tiene que hacer esos 100 km para retomar la Ruta 12 y continuar con su tarea” .

 

A estos inconvenientes, se le suma la problemática del combustible. Según indicó Galarza, “tienen registrados a los que venden los combustibles, pero no están pudiendo hacer las entregas”. Además el viajante “debe hacerse cargo de sus gastos extras”, los cuales se generan por las demoras o desvíos.

Resumió: “Hoy lamentablemente tenemos que decir que esto es una lucha de pobres contra pobres”, y que no afecta solo a los viajantes, sino que está afectando de forma colectiva a toda la provincia y, por ende, a la economía de la provincia”.

 

El reclamo

Mirna dijo que “hicieron reclamos a organismos oficiales y que fueron bien atendidos”, sin embargo “el tránsito libre por las rutas nacionales depende pura y exclusivamente de la Justicia Federal”.

Indicó que están haciendo algunos negociaciones para intentar avanzar y llevar el reclamo ese ámbito: “Hay que tratar de buscar una solución de forma colectiva. Nosotros acompañamos en forma genuina el reclamo de cada uno, todos tenemos libertad y derechos, pero que no afecte al otro en el desenvolvimiento de sus tareas“.

Reiteró la gravedad de la situación debido a que “nosotros somos el eslabón que mantiene activa la cadena de abastecimiento”.

Tags: Cortes de rutaFM 89.3ManifestacionesRuta 14Ruta Nacional 12TránsitoViajantes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Queremos una presencialidad cuidada, pero no aulas abarrotadas”

Next Post

Los precios mayoristas subieron 4,7% y agregan leña al fuego

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores