miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Queremos una presencialidad cuidada, pero no aulas abarrotadas”

23 marzo, 2022
REFORZAR PROGRAMAS. La UNaM intenta generar redes de contención para todos los nuevos estudiantes.

REFORZAR PROGRAMAS. La UNaM intenta generar redes de contención para todos los nuevos estudiantes.

EN EL AULA. Los estudiantes de la UNaM esperan el regreso a la presencialidad plena para este ciclo lectivo 2022.

Ayer se reunieron autoridades de la Universidad Nacional de Misiones para intentar avanzar en pautas para la presencialidad plena en las aulas para este 2022. En principio, la prioridad está en los primeros años de las carreras, donde los alumnos son numerosos y deben organizarse las aulas.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el vicerrector y presidente del Comité Científico de la UNaM, Fernando Kramer, explicó que “en la reunión hablamos de los lineamientos a tener en forma general, para que cada una de las facultades tengan su propia metodología del inicio de clases y, si es posible, de forma presencial”.

Con la presencia en el Comité de secretarios administrativos y representantes del gremio docente ADUNAM, aseguró que “se avanzó bastante, porque la preocupación que tienen todos es cómo llegar a tener en los primeros años la posibilidad de dar clases presenciales, de alguna forma, para que los alumnos puedan iniciar este año en semipresencialidad, modalidad híbrida o con clases teóricas en virtualidad”.

En las experiencias en cada una de las facultades “en el cursillo de ingreso, fueron haciendo comisiones, dando contenidos por partes”, añadió. Desde los gremios docentes la preocupación es “si llega a darse una duplicación de tareas y cómo se solucionará esto desde la Universidad”. Tras esto, con los decanos “veremos la posibilidad de acordar pautas este viernes, donde habrá una paritaria con los gremios con lineamientos del dictado de clases”.

Kramer remarcó que “la presencialidad es nuestro objetivo” y en cómo llegar a ello “en los primeros años es donde tenemos problemas. En años más avanzados, tercero, cuarto o quinto, la cantidad de alumnos es mucho menor, entonces los espacios son más accesibles”.

Aclaró que pesar de ya haber una planificación previa, lo definitivo se hará “cuando tengan las inscripciones definitivas, por ahora están todos preinscriptos y los que pasan por los cursillos decidirán si siguen”. La idea de la cantidad final de alumnos “vamos a tenerla al inicio de clases, en la primera semana de abril”.

Las experiencias con los cursillos en presencialidad, “en general fueron exitosas”, aseguró el vicerrector, aunque “hubo quejas porque muchos alumnos estuvieron sentados en las escaleras o pasillos”. Entre los estudiantes indicó que “hay una gran voluntad de estar en un aula con un docente que esté transmitiendo conocimientos”.

En la UNaM, el punto de quiebre “se da en Posadas, con las carreras más demandadas, como Ciencias Económicas, Enfermería, como así las de las facultades de Exactas y Humanidades”, explicó.

En cuanto a la postura del equipo docente, Fernando Kramer comentó que “no buscamos sobrecargar de tarea, sino pedir un mayor esfuerzo”. Para este ciclo lectivo sostuvo que “queremos una presencialidad cuidada, pero no aulas abarrotadas. Además, debemos insistir en los cuidados necesarios, la obligatoriedad del barbijo y no compartir mate o tereré”.

 

Regreso progresivo

Desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM comunicaron que retomarán las actividades presenciales de modo progresivo. Para todas las carreras, las clases comienzan el 4 de abril, donde la organización lo establecerán los equipos docentes, con actividades que pueden ser tanto presenciales como virtuales. Los horarios y aulas, serán comunicados por las carteleras y redes sociales.

El Consejo Directivo aprobó además la extensión de regularidades por un año más para las materias cursadas en el 2019.

Tags: #EducaciónClases presencialesUnamUniversitarias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

F1: Verstappen confía en realizar una mejor carrera en Arabia Saudita

Next Post

Viajantes: “Se está poniendo en juego el abastecimiento de la provincia”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores