jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Si baja el precio de la harina quizá podríamos mantener el precio del pan”

23 marzo, 2022
FENÓMENO GLOBAL. En todo el mundo las panaderías están denunciando una fuerte suba. Rusia y Ucrania son grandes productores de trigo.

FENÓMENO GLOBAL. En todo el mundo las panaderías están denunciando una fuerte suba. Rusia y Ucrania son grandes productores de trigo.

El precio por kilo de pan en Misiones es uno de los más baratos del país, por el acuerdo entre el Gobierno y el sector panadero con el Ahora Pan, pero en este momento todo es incertidumbre. Es que tras el acuerdo entre el Gobierno nacional y supermercados de retrotraer los precios al 10 de marzo quedó una nube de especulación entre los panaderos sobre si se retraerán los precios de la materia prima o no.

Días atrás los valores se dispararon a causa del faltante de la materia prima y la especulación de molineros. “Estamos pagando a precio nuevo. Una bolsa de harina 0000 que estaba 1.400 ahora pagamos 2.100 pesos. La de 000 pasó de 1.200 a 1.900 pesos, hay 700 u 800 pesos de aumentos. Si baja el precio del trigo veremos que pasa”, indicó Omar Acosta, integrante del Centro de Industriales Panaderos de Misiones.

Igualmente, Acosta recordó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que en la provincia rige el programa Ahora Pan a $190 el kilo y que “hasta fin de mes (el precio) no se movería”, dijo. Y agregó que “si la harina baja y hay una orden de bajar el precio, se baja”, aunque la idea es mantener el precio del pan actual.

Referido a esto, mencionó que el próximo 29 de marzo se reunirán con el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

“Si baja el precio de la harina quizás podríamos mantener el precio del pan, pero no bajarlo”, destacó.

Seguidamente, Acosta lamentó que las “cosas” suben y después no bajan más. “Hay costos que no vuelven atrás como los alquileres, la luz, el gas, los sueldos, eso no tiene vuelta. No sé cómo van a hacer para bajar los costos si la harina es lo único que baja”, expresó.

Tags: Ahora PanAumentoCentro de Industriales PanaderosfaltanteFM 89.3MisionesOmar AcostaTrigo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Denuncian vandalismo y robo de cámaras en el Parque Nacional Iguazú

Next Post

Se juegan hoy las semifinales del Torneo de Verano de la AEFUSA

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores