viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Sindicato de Comercio busca discutir salarios cada tres meses

22 marzo, 2022
EFECTOS DE LA PANDEMIA. Benigno Gómez recordó que “es el segundo año que nos toca atravesar esta situación incómoda”.

EFECTOS DE LA PANDEMIA. Benigno Gómez recordó que “es el segundo año que nos toca atravesar esta situación incómoda”.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) dio inicio a las negociaciones salariales para el período 2022-2023, con la intención de lograr revisiones trimestrales a raíz de la “escalada inflacionaria”.

La paritaria entre el sector empresario (representado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) y el sector sindical busca “neutralizar la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica”, según Faecys.

En este marco, el secretario General Armando Cavalieri, resaltó que “a través del diálogo como herramienta superadora y por medio de una discusión madura, hemos iniciado negociaciones (el lunes) para defender el salario y contrapesar el flagelo inflacionario que golpea de lleno al bolsillo de los trabajadores”.

“Las consecuencias de la aceleración de los precios durante los últimos meses ha provocado datos alarmantes. Por eso, hemos tomado la decisión de generar acuerdos más cortos en el tiempo, planteando convenios de orden trimestral“, añadió el dirigente sindical.

Dicha negociación constituye la primera recomposición salarial de los mercantiles en 2022, que se extenderá desde abril de este año a marzo de 2023. Hasta el momento, sólo el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) ha logrado negociar la revisión trimestral de la paritaria, medida que ahora quiere replicar el gremio mercantil.

El mes pasado, Faecys y cámaras empresarias acordaron un incremento anual en la paritaria del 54% sobre el básico de convenio para el período abril 2021-marzo 2022, que implicó elevar el piso de ingresos a $90.000.

El acuerdo salarial, que se firmó en el Ministerio de Trabajo, contempla un aumento del 13% (3% en febrero y 10% en marzo), que se suma al acuerdo fijado en julio del año pasado, donde estaba previsto hacer una revisión en enero de 2022.

Ahora, ante la disparada de los precios, los trabajadores mercantiles buscan que para el acuerdo salarial que regirá desde el mes próximo hasta el año que viene haya revisiones trimestrales.

 

Fuente: Medios Digitales

Tags: Empleados de ComercioFAECYSParitariasSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con el clima frío, insectos y especies venenosas se refugian dentro de hogares

Next Post

Eliminatorias: Lionel Messi llegó al país y se sumó al seleccionado

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores