jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El básico de los empleados de comercio será de $90.000 desde marzo

3 febrero, 2022

Empleados de Comercio de todo el país acordaron un aumento salarial del 13%, luego del cierre de paritarias anual del sector, que va desde abril del 2021 a marzo de este año. De esta forma se llega al 54% interanual.

La suba se abonará en dos tramos: 3% en febrero y 10% en marzo. Y el piso salarial de los trabajadores pasará de $74.733 a $90.000 desde marzo, incluido el presentismo, informó la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS) tras el acuerdo en la cláusula de revisión firmado ayer.

En Misiones, la noticia se recibió con mucho entusiasmo y superó todas la expectativas.

“Se superaron las expectativas, ya que se venía solicitando un mínimo de 10% y lo que se consiguió fue un 13%, que en estos tiempo viene muy bien y ayuda al bolsillo del trabajador, entendiendo la inflación que tenemos”, contó Agustín Gómez, secretario adjunto de Centro de Empleados de Comercio de Posadas.

Gómez comentó a  FM 89.3 Santa María de las Misiones que “se acordó un 13% a pagarse en dos tramos: 3% en el mes de febrero y 10% en marzo, y es importante aclarar que, a ese 3% de febrero se suma  un 8% que ya se había establecido en agosto pasado. Es un reajuste que va hasta marzo”, indicó.

A su vez, expresó que “esto es un reajuste de las paritarias del 2021”, y que en marzo o abril próximos se comenzará a discutir las paritarias del 2022.

“La inflación está golpeando mucho el bolsillo del trabajador, el día a día, y esto ayuda muchísimo”, dijo.

Paritarias 2022

Por otra parte, Gómez pronosticó lo que será la paritaria de este año y que comenzará a tratarse en marzo. “Se estima que el piso salarial va a ser de un 50% más o menos, por la inflación que estamos teniendo”, contó.

Asimismo, explicó que “hay que entender que estas paritarias no se incrementan de un día para otro, van de forma escalonada. Son reajuste salariales y aumentos que el trabajador necesita”.

 

Crecimiento en las ventas 

El secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio explicó además que el sector viene en alza luego del contexto de pandemia. Las aperturas de fronteras beneficiaron mucho el consumo y las ventas.

También, contó que los beneficios que trajo la implementación de los programas “Ahora” del Gobierno provincial. “Los trabajadores me comentan que ayudó mucho, favorecen bastante a las ventas. Hay colas de clientes los martes y jueves que hacen uso de este beneficio” dijo.

Y ejemplificó que “las casas de venta de electrónica por ejemplo me comentaron que gracias a este programa hasta son primeros en venta del país. Está favoreciendo al sector a nivel consumo”, cerró.

 

 

Tags: #PosadasAumento salarialEmpleados de ComercioFAECYSFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El torneo Apertura de Oberá arrancará el próximo 27 de febrero

Next Post

La violenta fotografía que impactó en Inglaterra y dio la vuelta al mundo

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores