viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
21 ° dom
25 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Invasión de Ucrania: ¡Son familia!

21 marzo, 2022
Foto: Télam

Foto: Télam

Por Jorge Balanda
Periodista y Presidente delegación
Misiones Representación Central
de los Ucranios en la Argentina

Desde hace más de 20 días, miles de argentinos casi no podemos cerrar los ojos, la guerra nos paraliza, nos enfrenta a una tragedia que jamás imaginamos.

Las noches, son más largas, la diferencia horaria nos hace esperar las “malas nuevas” de los bombardeos y el saldo final de cada día.

En lo personal, como a tantos en la comunidad descendientes de ucranianos en la Argentina, me ha tocado enfrentar a los medios para trata de explicar esta tragedia, tragedia que nos duele, como debe doler a cualquier ciudadano del mundo cuando se trata de la VIDA de un ser humano y aquí hablamos de miles.

Claro está, se trata de la tierra de nuestros antepasados, en el caso de Misiones, de hace al menos dos o tres generaciones y con escaso contacto, habida cuenta la situación de Ucrania en tiempos de la Unión Soviética.

Y en nuestra provincia somos un número importante los que tenemos ascendencia ucraniana y la solidaridad y los deseos de paz se repiten y replican, en la mayoría de los casos con el argumento de la tierra de los abuelos.

Es cierto, se trata de la tierra que vio nacer a nuestros abuelos, pero es importante recordar que no es solamente eso, sino se trata también que los que sufren la guerra en Ucrania son FAMILIA, de nuestros abuelos y NUESTRA FAMILIA.

En tantos relatos de boca de los inmigrantes, escuchamos “salimos de la aldea sin mirar atrás, porque allí quedaban, papá, mamá, hermanos, primos, tíos, quedaba FAMILIA.

Y esa familia está allá, sufriendo los horrores de la guerra, les aseguro que los Powch siguen viviendo en Antonivka, en Bortnyky: los Boychuk, Brodaquevych, Glinka, Holovachuk, Zubreski, Kozhushney, Klekailo, Myquetiuk, Oleksen, Slobodian, Spasiuk, Stasiuk, Tkachuk, Shkrabiuk, Shkromeda; en la aldea de Hostiv: los Jaciuk, Vdoviak, Ostrezhniuk, Stelmaschuk, Volosheniuk, Andreychuk, Melnechuk, Huk y Fediuk.

En Hrushke están los Tsurkan, los Poterala, Kozak, Moroz, Skromeda, Kaleniuk, Neschuk, Barchuk, Nayda, Oliynek, Dudech, Poshed, Spasiuk, Rybak,Matijak, Andrushquevech, Drendak, Korol, Pauluk, Fedorischak.
En Pshenychnyky, pequeño poblado cercano a Ivano Franquivsk, los Semianchuk, Feshtey, Buzhminsky, Volosianchuk, Tymchuk, Semaniuk, Balanda, Stefaniuk, Rogosh

Y allí muy cerca en Palahychi: los Azarkevych, Vovchuk, Hardaman, Drendak, Zagurak, Koropetskei, Ostrovskei, Prystaiko, Prokopiv, Salyha, Shkvarok, Groj (Horoj), Bezus, Holovatei, son solamente un puñado de ejemplos de la FAMILIA que quedó allá.

La que eligió quedarse o bien no pudo venir a América. Por estos días, estas ciudades, pueblos y aldeas viven atemorizados, toque de queda, sirenas y bombas son el escenario diario. Ellos sufren la guerra, sus hijos, muchos de ellos, combaten al invasor.

La adhesión a la Paz en Ucrania para sus descendientes en Misiones en particular no es solamente una cuestión humanitaria y en memoria de los abuelos que llegaron a estas tierras, se trata también de estar al lado de la FAMILIA, aunque nunca la conocimos, portadores del mismo ADN y el mismo apellido y definitivamente ES NUESTRA FAMILIA.

Por último, LA FAMILIA y Ucrania necesitan de la ayuda de todos, los que quieran y puedan hacerlo, comuníquense con las entidades de la comunidad en Misiones que le indicarán como hacerlo.
Ucrania y los ucranianos luchan por su tierra, NO DEJEMOS SOLAS A NUESTRAS FAMILIAS.

Noticias relacionadas:


  • Rusia lanzó por primera vez misiles hipersónicos contra Ucrania

  • ¿Qué pide Putin para acabar con la guerra y sellar la paz con Ucrania?

  • Las 6 prioridades de Zelenski para que Ucrania logre la paz con Rusia

  • Cascos Blancos envía donaciones y asistencia para refugiados ucranianos

  • Ucrania intenta proteger su legado artístico y cultural de las bombas rusas

  • Rusia atacó una base ucraniana en la que el país recibía ayuda internacional
Tags: ArgentinaGuerraMisionesOpiniónRusiaUcrania
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Síndrome de Down: la necesidad de mayor inclusión para los jóvenes y adultos

Next Post

“La situación hidrológica actual no varía de la que teníamos en el año 2020”

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sabemos si recuperaremos los ahorros, pero los queremos presos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión perpetua a la pareja por el asesinato de Hugo Do Nacimento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores