miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La importancia de dormir bien y cómo tener un sueño saludable

El Día Internacional del Sueño se celebra cada año el tercer viernes de marzo, con el objetivo de contrarrestar la extendida sensación de que dormir es "perder el tiempo".

17 marzo, 2023

Los trastornos de sueño constituyen una epidemia global que afectan la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial. Aunque la mayoría de los trastornos de sueño se pueden prevenir o tratar, menos del 30% de las personas con problemas de sueño busca ayuda profesional.

En este contexto, el Día Mundial del Sueño fue creado por la Asociación Mundial de Sueño como una iniciativa para concientizar sobre la importancia del sueño para nuestra salud y nuestra calidad de vida.

Para lograr un sueño adecuado debemos mantener horarios regulares, acostarnos y despertarnos todos los días en horarios similares; procurar que el período de sueño se produzca en un ambiente adecuado: oscuro, silencioso y con una temperatura confortable; dormir entre 7 y 8 horas continuas por noche para que el sueño resulte reparador y nos permita estar descansados y alertas al día siguiente.

Los especialistas aseguran que dormir adecuadamente colabora con un estado de ánimo equilibrado: previene cuadros como la ansiedad o la depresión, ayuda a regular mejor las emociones y permite un buen funcionamiento de las habilidades cognitivas.

Por otro lado, las alteraciones del sueño son uno de los síntomas más frecuentes en los trastornos psiquiátricos. Los trastornos de sueño no son solamente una consecuencia de los cuadros anímicos, sino también – y, sobre todo – son promotores del empobrecimiento de la salud mental y representan un factor de riesgo para el desarrollo de deterioro cognitivo y demencias.

 

Cómo recomponer el ciclo de sueño

Los ciclos de sueño y de vigilia están sincronizados con el resto de las funciones del organismo. La nutrición, por ejemplo, está muy relacionada con los ritmos de sueño, por lo que el estudio de la cronobiología nutricional ha sido fundamental para poder descubrir las formas naturales de recuperar la normalidad de los períodos de sueño y, con ellos, la salud y el bienestar general que hacen al equilibrio físico y emocional.

A continuación, cuatro pautas simples recomendadas por la firma Laboratorios Ysonut para retomar la normalidad en los ciclos de sueño:

 

Establecer un horario

Restablecer los horarios normales de sueño (de ser posible, entre siete y ocho horas por noche), acostándose siempre a la misma hora, es el primer desafío.

 

Olvidarse de las pantallas

Es importante no despertar la mente con las pantallas de celulares, tablets, computadoras o televisores. El objetivo es que tu cuerpo “entienda” que ha llegado la hora de dormir.

 

No excederse en la comida

Para poder dormir bien hay que tratar de evitar las cenas copiosas, o con exceso de azúcar, grasas o bebidas (muy especialmente alcohol), que pueden intervenir en el sueño dándonos una sensación de pesadez, digestión lenta, ganas de ir al baño y una sensación general de incomodidad.

Es recomendable cenar al menos un par de horas antes de irSe a la cama, tiempo suficiente para que la digestión no interfiera en el sueño. Igualmente, es aconsejable tomar alguna infusión relajante que no contenga teína (el estimulante presente en el té) para facilitar la digestión e inducir el sueño.

Algunos suplementos dietarios como el magnesio de origen marino contribuyen a una síntesis proteica normal, al buen funcionamiento del sistema nervioso y reduce el cansancio. También la Taurina y la vitamina B6 son ideales para optimizar el equilibrio nervioso. Reducen el estrés y fomentan la relajación y el sueño.

 

Relajarse

Las personas solemos crearnos hábitos sin saber que nos generan estrés y cansancio y pueden impedirnos conciliar el sueño. Hay determinadas actividades que pueden ayudar al cuerpo y a la mente a relajarse y conciliar el sueño como la meditación, el yoga, tomar un baño de agua caliente antes de acostarse o leer un libro.

Por último, se recomienda respirar con calma y tranquilidad.

Tags: #saludDías mundialesEfeméridessueño
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

31 años del ataque a la Embajada de Israel: así lo reflejó PRIMERA EDICIÓN

Next Post

El rol de las puericultoras y la lucha por lograr mayor reconocimiento

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores