jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Son posibles las metas del acuerdo con el FMI?

13 marzo, 2022

Por la increíble aprobación de los diputados hacia el acuerdo con el FMI se abrieron muchas lecturas políticas, dejando heridos en el gobierno de turno y, al mismo tiempo, plantando dudas sobre la capacidad de que esto sea gestionado por el equipo económico.

La enorme línea dentro del oficialismo es clara, siendo que si una votación similar se diera la siguiente semana en el Senado el choque oficialista se hará más complejo en cuanto a lo que queda de la gestión de Alberto Fernández.

Sobre ese marco de posible ruptura, el buen cumplimiento del programa con el Fondo se volvería muy complicado.

Este nuevo acuerdo se basa en metas fiscales, monetarias y de acumulación de reservas netas, todas bajo el ojo del monitoreo trimestral de la organización. Solo si son aprobadas llegarían los desembolsos para cubrir los servicios de deuda. A finales de marzo estarán para revisar los primeros números y en abril empezaría la primera misión.

Pero los mayores desafíos aparecen en el frente fiscal, ya sea por las fuertes subas de precios internacionales de la energía como también por las condicionalidades del mismo acuerdo.

Por esto existe la obligación de congelar la llamada “deuda flotante”, el mecanismo usado por la administración pública para pisar el gasto y pasarlo como deuda de un año al otro. A favor del Gobierno está incluida la posibilidad de aumentar el déficit en 0,2% del PIB, mientras se destine esto a financiar obras publicas mediante organismos multilaterales de crédito.

Aunque con los precios actuales del gas mundial será difícil reducir el gasto en subsidios energéticos, encontrándose esto como un objetivo fundamental del programa. El mismo Fondo recomendó disminuir un 6,0% del producto. Lo básico es que las tarifas apunten a crecer por debajo de la inflación de acuerdo con el esquema de segmentación acordado para los aumentos.

Los mayores costos de generación energética y las tarifas que no cubren la inflación están impidiendo el ahorro fiscal. Pero el Gobierno aparenta tener una carta mágica bajo la manga para aliviar la situación, ya que los gastos por Covid-19 en el 2021 representaron el 1,5% del PIB, algo más de los destinado a vacunas. Si la pandemia se acaba podría haber un margen para recortar.

Parece un acuerdo realista ideado para evitar una crisis a corto plazo en el que prácticamente la totalidad del escaso financiamiento neto está concentrado en 2022 y 2023. Diferente al Stand-by del 2018, ahora no hay disponibilidad de fondos frescos de una magnitud que pueda habilitar una salida masiva de capitales como ocurrió en ese momento.

El cepo, distante de los tiempos de libertad cambiaria de Mauricio Macri, impide ese proceso. Asique no está pensado para bajar la inflación, por eso el FMI es una preocupación secundaria. Inclusive en los próximos meses los precios pueden acelerarse, por la mayor velocidad exigida para la devaluación del tipo de cambio oficial y los ajustes tarifarios.

Fuente: Ricardo Delgado de Noticias Argentinas NA

Tags: #AcuerdoFMIFMIInflación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rescataron a un perro a punto de morir ahogado en Posadas

Next Post

El drama de los periodistas argentinos en la cobertura de la guerra Rusia-Ucrania

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores