viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
25 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lanzaron campaña para proteger al menos un tercio del planeta para 2030

12 marzo, 2022
Planeta Tierra - Afelio

Planeta Tierra - Afelio

Con el fin de concienciar sobre la necesidad de preservar un 30% de la tierra y el océano para el año 2030, varias organizaciones ambientalistas argentinas se unieron para lanzar la campaña “ConservAR 30×30” y así “frenar la pérdida de biodiversidad, capturar carbono, evitar futuras pandemias y fortalecer el crecimiento económico”.

La campaña que lleva las firmas de Greenpeace, Aves Argentinas, la fundación Azara, la fundación Caburé, BioAndina y Ecohouse entre otras organizaciones, difundió hoy un comunicado en el que hasta la fecha, 85 países se unieron a la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas, una iniciativa intergubernamental lanzada por Costa Rica para impulsar esta propuesta, con el objetivo de formalizarla a través de la firma de un acuerdo mundial histórico este año.

El comunicado señala que si bien la Argentina hizo grandes avances en la creación de áreas protegidas, “necesita continuar preservando su riqueza natural para asegurar su prosperidad económica, el futuro de las personas y la conservación de la biodiversidad“.

Los recientes incendios provocados en la provincia de Corrientes, con casi un millón de hectáreas quemadas en parques nacionales y provinciales, son considerados por los ambientalistas como una alarma para intensificar los esfuerzos.

Frente a los objetivos propuestos por la campaña ConservAR 30×30, lograr la meta establecida representaría una victoria para la conservación de los bosques y selvas, las áreas reproductivas de especies valiosas, endémicas o amenazadas, el desarrollo turístico y la reactivación de la economía nacional e internacional.

Desde las organizaciones ambientalistas que desarrollaran la campaña plantearon que “las áreas naturales protegidas sean reconocidas como escenarios de gran valor ecológico, paisajístico, económico, cultural, científico y recreativo”.

“En ellas se trabaja por la conservación de la vida en el más amplio sentido, a la vez que permiten mitigar la grave crisis climática del planeta”, expusieron agregando que “la Argentina debe conservar y gestionar eficazmente las áreas actualmente protegidas y lograr, para 2030, la creación de otras nuevas, para hacer nuestra parte del objetivo de la iniciativa internacional”.

Con este fin la propuesta es avanzar en las áreas claves que permitan proteger los servicios ecosistémicos, mejorar el nivel de representatividad de las ecorregiones, salvaguardar poblaciones de especies endémicas o amenazadas y aprovechar las oportunidades administrativas de tierras fiscales y proyectos de creación de nuevas áreas en trámite, entre otras cosas.

“Nuestro país cuenta con unas 500 áreas naturales protegidas que representan un 15% del territorio nacional continental y apenas un 7% de la plataforma submarina. Por eso es necesario crear otras más, para que nos aproximen no solo a ese anhelo mundial, sino para hacer pie con nuestra economía y comenzar a motorizar un desarrollo sostenible de verdad”, afirmó el director ejecutivo de Aves Argentinas, Hernán Casañas.

Por su parte el presidente de la Fundación Azara, Adrián Giacchino declaró que ” esta campaña nos da la oportunidad de ratificar que dependemos de la conservación de los ecosistemas silvestres. Son ellos los que producen los suelos fértiles para nuestros cultivos, el agua potable que tomamos, el aire puro que respiramos y otras condiciones necesarias para todas las formas de vida. Por eso su protección debe ser parte de una política de Estado. Su valor es estratégico”.

Fuente: Agencia Nacional de Noticias Télam

Tags: ConservaciónConservAR 30x30EcosistemasGreenpeacemedio ambienteNaturalezaplaneta tierraTierra
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crisis humanitaria en Ucrania: cómo donar desde Argentina

Next Post

Una conexión especial

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores