jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Acuerdo con el FMI: oposición dividida y escenario abierto

9 marzo, 2022

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, comenzó su ronda de reuniones con los titulares de los 22 bloques que conforman el recinto. En el primero de los encuentros recibió a la Unión Cívica Radical, el PRO y la Coalición Cívica.

Por el bloque radical estuvo Mario Negri, por la CC-ARI Juan Manuel López y por el PRO fue Luciano Laspina en lugar de Cristian Ritondo, quien está en ExpoAgro. Los recibió Massa en su despacho a las 11.40 y el encuentro duró hasta las 12.40. Aunque se esperaba la presencia de Germán Martínez, presidente del bloque del Frente de Todos, el dirigente se ausentó por participar de la comisión.

Para los miembros de la oposición, este encuentro fue “un primer acercamiento” en donde le explicaron a Massa que el oficialismo “no tiene los votos” para imponer el proyecto tal cual lo envió el ministro Martín Guzmán en el recinto.

“El artículo primero es imposible de votar porque contiene una referencia directa al programa económico y JxC sólo está dispuesto a aprobar el financiamiento. Además, reiteramos que el segundo artículo es invotable. No hay ningún motivo jurídico, económico y político para que el Congreso tenga que aprobar la política económica del Gobierno”, señalaron fuentes cercanas a las personas que estuvieron en el cónclave.

Negri, Laspina y López le dejaron en claro a Massa algo que ayer le habían adelantado al ministro Guzmán en el plenario de la comisión y es que quieren una nueva redacción de la ley, por lo que acordaron volver a juntarse “antes de que el plenario de comisiones dictamine”.

Pero en Juntos por el Cambio ya le adelantaron que la decisión está tomada. Aunque desde varios sectores se explicó que el artículo 1, que establece el pedido del crédito, y el 2, que son las condiciones que la Argentina debe cumplir, son necesarios para poder avanzar con el FMI, los legisladores de la oposición señalaron que en caso de que no haya acuerdo con el FDT, “Juntos por el Cambio va a tener un solo dictamen, de un artículo nada más, que solamente autorice el nuevo crédito con el Fondo”.

En esa tónica fue que las fuentes consultadas señalaron que en este encuentro el oficialismo quedó avisado de que en el recinto la coalición opositora impone cambios a los artículos.

“Podemos tener más número que ellos. Nadie en la oposición quiere votar el programa económico de Martín Guzmán en el que no cree ni siquiera buena parte del oficialismo”, afirmaron.

“El oficialismo se arriesga a tener una ley con muy poco apoyo y de que encima el artículo segundo con el programa de gobierno quede rechazado”, resumieron.

Pero, a pesar de esa postura que parece intransigente, fuentes cercanas al presidente de la Cámara de Diputados hicieron trascender que los legisladores “dejaron 3 borradores distintos cada uno de su bloque en donde se establecen cambios en la redacción del artículo 1 y el artículo 2”. Pero desde Juntos por el Cambio aseguran que los legisladores “no acercaron ningún borrador”.

Según el oficialismo, desde la oposición advirtieron que, de no haber cambios, se abstendrán en la votación general y aprobarán el artículo 1, pero habrá rechazo según lo defina cada bloque para el 2.

 

Morales marcó la cancha

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, expuso en el plenario de comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados y pidió “salir” con una ley que refinancie la deuda.

En el plenario también manifestaron sus posturas los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Gustavo Bordet (Entre Ríos), entre otros.

“Juntos por el Cambio ha definido una posición unánime de decirle no al default; no estamos de acuerdo con el default sino que hay que honrar las deudas y darle continuidad institucional y, en ese marco, abordar los temas con la máxima responsabilidad”, remarcó el radical en el Congreso.

En ese marco, Morales se mostró “convencido” de que del plenario saldrán “mecanismos para que Argentina tenga ley” y sentenció: “De acá tenemos que salir con la ley, con la aprobación del acuerdo para impedir el default porque cuando se complica la economía los que se joden son los más pobres”.

“Tampoco puedo abstraerme de mi condición de gobernador y las consecuencias que un default podría traer para nuestras provincias”, aseguró al advertir sobre “las consecuencias que podría traer el default” para las provincias y para el país.

“Es cierto que esta deuda la tomamos nosotros, y me hago cargo, más allá de las participaciones, y tuvo que ver con una decisión de nuestro gobierno. Algunos halcones me pegan por esto pero esta es la realidad”, puntualizó el jujeño.

 

Implica más endeudamiento

El programa que la Argentina discute con el FMI incluye un nuevo endeudamiento por USD 4.500 millones, pese a las constantes críticas a la deuda por el préstamo que el FMI le concedió a Mauricio Macri.

Así surge de la explicación que el ministro de Economía, Martín Guzmán, ofreció en el plenario de comisiones de Finanzas y Hacienda del Congreso Nacional. El funcionario detalló que los últimos tres pagos al FMI realizados en septiembre y diciembre de 2021 y en enero de este año sumaron USD 4.500 millones.

A raíz de ello, hoy en las planillas del Ministerio de Economía que informa la deuda pública al 31 de enero se indica que al FMI se le deben USD 40.100 millones. El programa que se está negociando es por el total del préstamo stand by concedido en 2018, o sea USD 45.000 millones.

De esta forma, el monto ya pagado está incluido en los próximos desembolsos. En consecuencia, como el dinero que se recibirá será para pagar vencimientos futuros, los USD 4.500 millones se convierten en nuevo endeudamiento.

Ese primer giro quedará habilitado una vez que el Directorio del FMI avale el acuerdo de Facilidades Extendidas vigentes, debate que se formalizará una vez que sea aprobado por el Congreso Nacional.

Tanto el Parlamento como el FMI corren contrarreloj ya que el 22 de marzo opera un vencimiento por USD 3.200 millones. Guzmán advirtió en su presentación en el Congreso que para mantener la negociación vigente el país no puede incumplir una obligación en condición regular con el organismo.

Fuente: Agencias de Noticias y Medios Digitales

Tags: CongresoDeudaFMIGerardo Morales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Madre de cinco niños necesita ayuda urgente

Next Post

Frente Docente corta el tránsito en el peaje de Santa Ana

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores