viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es muy importante iniciar el ciclo lectivo más allá de las diferencias en lo salarial”

1 marzo, 2022

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones el gobernador Oscar Herrera Ahuad indicó que el año pasado y anteaño hubo una fuerte recuperación del salario en Misiones con incrementos que han estado por encima de lo que hace a la pauta salarial nacional pero también al proceso inflacionario.

“En el primer semestre de este año lo que hacemos es restituir lo que es la proyección en base al proceso inflacionario del año 2022, o sea en enero fue el 3,9% y vamos a ver cuánto es en febrero si es algo similar estaríamos hablando de prácticamente 8 puntos, en abril si es la misma proyección serán de 12 puntos, es decir estamos dando un incremento salarial para el mes de abril que rondará entre el 19 y 20% para todos los niveles del Estado provincial a 21% en algunos casos cuando se trabaja sobre los básicos en algunos ejemplos más puntuales”.

El mandatario sostuvo que si el año pasado hubo una recuperación del salario lo que hay que buscar hacer este año es mantener ese salario para que no pierda ante la inflación y eso es algo que la Provincia ha hecho. Expresó que no hay ninguna provincia que haya dado incremento en el mes de febrero como lo ha dado Misiones.

En ese sentido indicó que todas las provincias darán aumentos a partir de marzo y a concluir en el mes de julio mientras que Misiones dará incrementos en mes de febrero a concluir en el mes de abril.

“Nosotros nunca hemos cerrado a lo largo de estos años una discusión paritaria anual, siempre en el mes de junio, julio nos sentamos a discutir nuevamente lo que es el segundo semestre, en el caso nuestro en el primer semestre en lo que hace al básico docente estamos encima del 21% con la posibilidad de seguir discutiendo en el mes de junio”.

Respecto a la postura de algunos sindicatos que están disconformes con la pauta salarial acordada, Herrera Ahuad afirmó que es extremadamente respetuoso de las determinaciones que toman los diferentes gremios y que en vez de juzgar sus actitudes cree conveniente hacer que todos los misioneros entiendan el esfuerzo que hizo este Gobierno para la recuperación salarial en todos estos años y que otorgó un incremento que se ajusta a lo que es la pérdida del poder adquisitivo del trabajador público de la provincia de Misiones.

“Soy extremadamente nunca voy a cerrar el diálogo, todos los gremios han tenido la posibilidad de sentarse a la mesa, han discutido, han pedido lo que consideraban pertinente y el Estado provincial les ha ofrecido lo que consideramos que podemos hacer frente en este primer semestre. En el marco de este respeto de las negociaciones salariales donde cada uno quiere lo mejor vamos a transitar este tiempo con respecto como tiene que ser, y escuchando a cada uno de ellos”.

Inicio del ciclo lectivo

Respecto al inicio del ciclo lectivo, Herrera Ahuad afirmó que es fundamental que los chicos estén en las escuelas, el cumplir con la currícula educativa. Expresó que Misiones es una provincia que se ha caracterizado siempre por el respeto y por la posibilidad de que los alumnos tengan las escuelas abiertas y puedan tener la mejor educación en esta parte de la Argentina.

“Siempre tengo grandes expectativas en el momento en que se abre una escuela es el momento en el que se abren grandes oportunidades para la vida de nuestros estudiantes, el hecho de ir a la escuela, formase, educarse es fundamental para el crecimiento y desarrollo de la vida, es la libertad de cada uno, la autonomía que vamos a tener sobre todo en los jóvenes el día de mañana”, sostuvo.

Escuche la entrevista completa en la que el mandatario misionero se refirió a  la emergencia hídrica, asistencia a productores y mucho más 

Tags: DocentesFM 89.3Oscar Herrera AhuadSalariosvuelta a clases
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Brasileños atropellaron a trabajador de Migraciones en Iguazú

Next Post

Arrollador regreso de OTC en la Liga Nacional de Básquet

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores