lunes, mayo 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Argentina reclama diálogo y pide a Rusia el “cese de uso de la fuerza”

28 febrero, 2022

La Argentina volvió a pedir a Rusia el “cese inmediato del uso de la fuerza” en Ucrania, condenó “la invasión” a ese país así como también “las operaciones militares en su territorio”, y reivindicó el camino de “la diplomacia” para resolver los conflictos.

“El mundo no soporta más sufrimiento ni debe tolerar más muertos; la paz es urgente”, planteó el canciller Santiago Cafiero al representar a la Argentina en el marco de una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se desarrolla este lunes en la ciudad suiza de Ginebra.

En ese contexto, planteó que “el diálogo debe comenzar ya” y, tras sostener que “las guerras preventivas son condenables porque no son lícitas”, remarcó que, “para discutir está la diplomacia”.

“La Argentina reitera a la Federación de Rusia que cese inmediatamente en el uso de la fuerza y condena la invasión a Ucrania así como las operaciones militares en su territorio”, expresó Cafiero al representar a la Argentina en la 49ª sesión del organismo de Naciones Unidas con sede en Ginebra, que coincidió con el inicio de un diálogo de representantes ucranianos y rusos en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania.

“En medio de la angustia por el conflicto en el corazón de Europa, quería comenzar transmitiendo este mensaje del pueblo argentino, que por sufrimiento propio abraza el más absoluto de los derechos humanos: el derecho a la vida”, indicó en el comienzo de su discurso.

En otro tramo del mensaje, el Canciller repudió la irrupción en territorio ucraniano de las tropas enviadas por el Kremlin al insistir con que “no es legítimo recurrir al uso de la fuerza y violar la integridad territorial de otro Estado como forma de resolver un conflicto”.

Cafiero leyó un documento de más de treinta párrafos desde el hemiciclo del Consejo para transmitir la posición de la Argentina frente a la guerra en Ucrania; en paralelo repasó la tradición del país en materia de DDHH y su opción por el multilateralismo como principio rector de las relaciones internacionales.

“El multilateralismo es para la Argentina su ámbito natural de ejercicio diplomático. Reiteramos nuestro compromiso con la negociación y el diálogo como forma de convivencia internacional, y estamos convencidos de que las herramientas multilaterales crecerán en prestigio cuanto más eficaces sean para resolver los desafíos y las crisis de la Humanidad”, subrayó.

También, sostuvo que el Estado argentino hacía suyas las palabras del Papa Francisco sobre el conflicto, en el sentido de “salvar al mundo de la locura y los horrores de la guerra”.

En otro párrafo de su discurso, se refirió a algunos de los puntos de la controversia entre Rusia y la OTAN al destacar que “la comunidad internacional no tiene derecho a condenar la preocupación de ningún Estado sobre su seguridad” como tampoco “eventuales denuncias por el supuesto incumplimiento de acuerdos preexistentes”.

Además, recordó que la Argentina tiene una porción de su territorio usurpado por el Reino Unido, en referencia a las islas Malvinas y el espacio marítimo circundante, y entonces planteó que desde la recuperación de la democracia el país “construyó una política de Estado basada en el reclamo del diálogo en el marco de las resoluciones de la Naciones Unidas”.

Tras la referencia a la usurpación británica en Malvinas, afirmó que “la Argentina no sólo adhirió y adhiere con entusiasmo al principio de integridad territorial” dado que, “como país de América Latina y el Caribe, sabe lo que es la mutilación de territorios y la intervención en los asuntos internos de otros países”.

La mención al principio de la integridad territorial fue otra de las claves en las declaraciones oficiales sobre la guerra en Ucrania, un planteo que fue esgrimido desde la Cancillería -por ejemplo, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona-, como también por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ayer emitió un hilo de tuits con ese argumento.

En su discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Cafiero remarcó que se vive en un “mundo de incertidumbres” por el regreso de la guerra abierta entre naciones y destacó como contraste que “Sudamérica se caracteriza por un enorme capital”, ya que es -definió- una “zona de paz, de paz duradera”.

Luego destacó la presencia argentina en los foros internacionales y recordó que el país ejerce la titularidad del Consejo de DDHH de la ONU, a través del diplomático Federico Villegas, quien esta mañana justamente presidió la sesión, y que además encabeza la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con el presidente Alberto Fernández a cargo de la presidencia pro-témpore del bloque.

En materia de derechos humanos, el ministro habló de la historia argentina y se detuvo en la “última experiencia del terrorismo de Estado”, con “grupos de tareas de la Marina” que “torturaban a los prisioneros antes de arrojarlos vivos desde aviones militares”, para concluir que la Argentina “aprendió a ser humanista con sangre”.

“Estamos enormemente satisfechos de haber alcanzado una democracia sin duda perfectible, pero estable. En mi país tenemos memoria. Ahí está, para recordarnos el pasado negro de la dictadura, el edificio de la Escuela de Mecánica de la Armada. Queremos que ese sitio sea patrimonio cultural de la Humanidad”, afirmó.

Además, Cafiero manifestó que la Argentina “apoya el trabajo” de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la exmandataria chilena Michelle Bachelet, con quien el presidente Alberto Fernández y el canciller intercambiaron impresiones en la tarde del domingo.

Esta mañana, Bachelet estuvo presente en la sesión del Consejo de DDHH, que fue presidida por el diplomático argentino Villegas, quien, al presentar a Cafiero, dijo que era “un inmenso orgullo” darle la palabra al representante de su país.

Fuente: agencia de noticias Telam

Noticias relacionadas:


  • Al menos medio millón de personas huyeron de Ucrania hacia países vecinos

  • Embestida rusa: Ola de sanciones

  • Se reúne la Asamblea General de la ONU para discutir la invasión rusa a Ucrania

  • Cronología de la guerra: Putin, solo contra el mundo

  • La única vía posible sigue siendo la diplomática: editorial de hoy
  • Papa Francisco
    “La gente común paga la locura de la guerra”
Tags: Consejo de Derechos Humanos de la ONUguerra en UcraniaOrganización de las Naciones Unidas ONURusiaSantiago Cafiero
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incendios: se realizó con éxito el evento solidario en San Javier

Next Post

Negociaciones: las dos condiciones de Putin para poner fin a la invasión

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
☀️ ¡Comenzá tu día con "El despertar de las Misiones"! Conducido por Silvia Resoalbe  este programa te ofrece una mezcla perfecta de noticias actuales, música variada y mucha buena onda para comenzar tu día con energía.✅ Sintonízanos de lunes a viernes de 6 a 8 hs.  y disfruta de la excelente operación técnica de Nicky Zalazar y producción de Patricia Flores.
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Horóscopo de la semana

    Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan las Pensiones No Contributivas: quiénes cobrarán $528.000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tormenta dejó árboles y ramas caídas en distintos puntos de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen hasta $10 millones por una moneda: cuál es y cómo reconocerla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora y dónde se esperan lluvias y tormentas este domingo en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El temporal dejó localidades completas y varios barrios sin luz: cuáles son

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carlos Carvallo seguirá detenido en Candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hacia una nueva conexión entre Argentina y Paraguay: reunión clave en Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El temporal también desplegó su furia en el interior de Misiones: más de 30 familias damnificadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Garupá necesitan carnet municipal para acceder a la licencia nacional en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores