jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cronología de la guerra: Putin, solo contra el mundo

27 febrero, 2022

 El ataque de Rusia a Ucrania es la culminación de un conflicto que ha ido in crescendo desde hace años.

En noviembre 2013, comenzaron a sucederse las protestas en Kiev para derrocar al entonces presidente Víktor Yanukóvich, aliado de Rusia, que acabó huyendo a este país en febrero de 2014. Numerosas personas fallecieron en las revueltas promovidas por los partidarios de un mayor acercamiento a la Unión Europea.

Tras la anexión meses más tarde de Crimea por parte de Rusia, las regiones de Donetsk y Lugansk se autoproclamaron independientes de Ucrania. El conflicto en la región, conocida como el Donbás, entre las tropas ucranianas y las rusas se ha mantenido desde entonces.

Estas son las principales fechas para entender qué está pasando en Ucrania y cómo se llegó hasta aquí.

Noviembre 2013:

Protestas en Ucrania: La chispa del conflicto entre Ucrania y Rusia surge en Kiev con una protesta estudiantil para forzar al expresidente Víktor Yanukóvich a firmar un tratado de asociación con la Unión Europea (UE) y en contra de nuevos acuerdos con Rusia.

 

Febrero 2014

Yanukóvich huye a Rusia: Ucrania acusa al depuesto presidente Yanukóvich y a los servicios secretos rusos de estar detrás del asesinato de más de 100 manifestantes en el Maidán, corazón de las protestas en Kiev. El presidente huye a Moscú.

Marzo 2014

Crimea se incorpora a Rusia: El 95,5% de los votantes apoyaron en referéndum la adhesión de Crimea a la Federación Rusa. Posteriormente, el Parlamento ruso ratifica el acuerdo. Ucrania retira sus tropas de la península de Crimea.

Abril 2014

Prorrusos en las ciudades del este: Prorrusos toman las sedes de la administración regional en varias ciudades del este de Ucrania (Donetsk, Járkov, Lugansk, Slaviansk y Górlovka).

Mayo de 2014

Donetsk y Lugansk son repúblicas: Donetsk y Lugansk autoproclaman sus independencias y piden integrarse a Rusia, tras un referéndum celebrado entre combates que causaron miles de muertos y sin observadores internacionales.

Mayo 2014

Poroshenko presidente de Ucrania: El multimillonario Petró Poroshenko gana las elecciones. Promete la integración con la UE y llevar la paz al este de Ucrania

Julio 2014

Derribo del avión de Malaysia Airlines: La nave fue derribada en el este de Ucrania, zona en conflicto armado entre el ejército del país y separatistas prorrusos, causando la muerte de las 298 personas que iban a bordo. El avión cubría Amsterdam y Kuala Lumpur y fue abatido por un misil ruso, según el Consejo de Seguridad de Holanda.

Febrero 2015

Se firman los acuerdos de Minsk: El Protocolo de Minsk tiene la intención de poner fin el conflicto en las regiones del este. Fue firmado por Rusia, Ucrania y las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk bajo los auspicios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Las aspiraciones pacifistas del pacto y el alto el fuego decretado serán luego violados en repetidas ocasiones.

Diciembre 2015

Bloqueo comercial: El Gobierno ucraniano impone un bloqueo comercial a Crimea, ante lo que Putin suspende el acuerdo de libre comercio con ese país. La autoproclamada república popular de Donetsk rompe lazos comerciales con Ucrania.

Junio 2017

Ucrania a favor de la OTAN: El Parlamento ucraniano estableció la pertenencia a la OTAN y a la UE como objetivo de política exterior del país. La Constitución de 2019 luego plasmará ese objetivo.

Septiembre 2017

Acuerdo Ucrania-UE: Entra en vigor el Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la UE para “promover vínculos políticos y económicos más fuertes, así como el respeto de los valores europeos comunes”.

Agosto 2018

Muere líder separatista del Donetsk: Alexandr Zajárchenko muere en una explosión en el centro de la región separatista de Donetsk. Los líderes interinos prorrusos Denís Pushilin (Donetsk) y Leonid Pásechik (Lugansk) ganan las elecciones en sus respectivas regiones, consideradas ilegales por Ucrania.

Abril 2019

Un cómico presidente de Ucrania: Con una campaña antisistema y centrada en la lucha contra la corrupción, el actor Volodímir Zelenski le arrebata la presidencia a Petro Poroshenko. Arrasó y ganó en casi todas las provincias del país.

Diciembre 2019

Nuevas conversaciones de paz: Ucrania y Rusia reanudan las negociaciones sobre el Donbás en la cumbre de París. Putin y Zelenski fijan calendario para lograr la paz.

Abril 2021

Tropas en la frontera: Kiev y Moscú se acusan mutuamente de movilizar gran número de tropas en la frontera para una posible ofensiva. Según Washington, se trataba de la mayor acumulación de efectivos rusos en la frontera con Ucrania desde el conflicto de 2014. El Kremlin señaló que realizaba ejercicios en respuesta a las “actividades militares amenazantes” de la OTAN cerca de sus fronteras.

Agosto 2021

OTAN pide la devolución de Crimea: 46 Estados y organizaciones, entre ellas la OTAN, firman en Kiev la Plataforma de Crimea, en la que Occidente exige a Rusia la devolución de la península ucraniana.

Diciembre 2021

Amenaza de sanciones a Rusia: La UE amenaza a Moscú con sanciones si invade Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advierte que el riesgo de conflicto ruso-ucraniano es real.

Enero 2022

Tropas en Bielorrusia: Rusia envía tropas a la vecina Bielorrusia para unas maniobras conjuntas en la frontera ucraniana. Días más tarde, Ucrania responde a la presión militar rusa con maniobras en todo su territorio.

Febrero 2022

Aumenta la tensión: Aumentan los combates en el Donbás, mientras Rusia y Occidente intensifican su disputa diplomática: Moscú expulsa al número dos de la embajada de EEUU en Rusia. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dice que la probabilidad de una invasión rusa es “muy alta”.

Putin reconoce a las nuevas repúblicas: El presidente ruso reconoce a las autoproclamadas repúblicas prorrusas del Donbás, en el este de Ucrania: Donetsk y Lugansk. Además encarga al ministerio de Defensa ruso el “mantenimiento de la paz” en las dos repúblicas.

EEUU y la UE aplican sanciones: La Casa Blanca y los presidentes de las instituciones europeas acusan al Kremlin de violar “el derecho internacional”, y anuncian sanciones limitadas, ampliables si hay una invasión rusa sobre Ucrania.

Rusia invade Ucrania: “He tomado la decisión de una operación militar especial”, afirma el presidente ruso en una declaración televisada. Hay explosiones en la región de Kiev, el este y sur de Ucrania, que decretó la ley marcial y donde se registran víctimas mortales y heridos. El presidente de Ucrania ordena causar “las mayores pérdidas posibles” al invasor ruso.

Medidas de la UE: Los jefes de Estado y de Gobierno difunden una declaración conjunta en la que condenan “en los términos más enérgicos la agresión militar sin precedentes de Rusia contra Ucrania. Con sus acciones militares no provocadas e injustificadas, Rusia está violando gravemente el derecho internacional y socavando la seguridad y la estabilidad europeas y mundiales”.

Discurso de Biden: “Rusia afrontará las consecuencias de este ataque injustificado”, dijo el presidente de EEUU. “El presidente Putin es el único responsable de lanzar una guerra premeditada que causará unas pérdidas y un sufrimiento humano catastróficos”, acusó Joe Biden.

Tropas rusas en Kiev: Rusia intensifica por segundo día su ataque sobre la capital de Ucrania, Kiev en el tercer día de invasión a Ucrania. Las autoridades piden a los ciudadanos que resistan y distribuye armas.

Lluvia de misiles: La batalla por Kiev es cada vez más feroz. Desde el sábado, y hasta el lunes, un toque de queda total transformará la capital en una ciudad fantasma: podrán circular solo los militares y los civiles enrolados con la movilización general de defensa. “Quien sea encontrado por la calle, será tratado como un enemigo”, avisó el alcalde Vitalij Klitschko.

La mano de hierro del exespía de la KGB

Vladímir Putin (69) es el presidente de la Federación Rusa desde el 7 de mayo de 2012. Es el líder político que más tiempo ocupó este cargo desde la ruptura de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) ya que también fue presidente entre 1999 y hasta 2008.

Nació el 7 de octubre de 1952 en Leningrado, hoy San Petersburgo, en una familia sencilla y humilde.
Entre 1975 y 1991 Putin trabajó en la Dirección de la inteligencia exterior del Comité de Seguridad del Estado (KGB) en la URSS. Su tarea era controlar y asegurar la lealtad de los diplomáticos soviéticos.

En 1996 se mudó con su familia a Moscú para continuar con su carrera política, luego de ser alcalde de la capital de los zares, llegó al Kremlin de la mano de un nuevo círculo de amistades, protagonistas del vertiginoso salto a la economía de mercado.

Fue jefe del Servicio Federal de Seguridad y el temible aparato policial. En 2000 ganó las presidenciales rusas tras la renuncia de su predecesor Boris Yeltsin. Fue reelecto en 2004. En 2007 su segundo período presidencial llegaba a su fin y la Constitución rusa de 1993 no le permitía continuar en el poder. Dmitri Medvédev fue su sucesor de preferencia.

En 2012 logró un tercer mandato.Con una reforma de la Constitución impulsada por Medvédev, que extendía el mandato presidencial de cuatro a seis años, en 2018 Putin volvió a arrasar en las presidenciales.

Fuente: Madrid, España. Medios Digitales.

Tags: Conflicto bélicoGuerraRusiaUcraniaUnión Europea (UE)Vladimir Putin
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¡1º de Mayo es de la A!

Next Post

Oberá: buscan a dos jóvenes hermanos desaparecidos

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores