jueves, agosto 11, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° vie
18 ° sáb
21 ° dom
23 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Frente de Docentes en Lucha espera una propuesta superadora

16 febrero, 2022
DIÁLOGO. En la reunión presentaron un simulador de salario docente.

DIÁLOGO. En la reunión presentaron un simulador de salario docente.

DIÁLOGO. En la reunión presentaron un simulador de salario docente.

El Frente de Trabajadores de la Educación, integrado por UDNAM, MPL, UTEM, ATE- CTA, Conti Santoro, Tribuna Docente y los Autoconvocados, se reunió ayer con las autoridades provinciales para avanzar en propuestas salariales. La mesa de diálogo comenzó cerca de las 17 y presentaron lo acordado en la última asamblea del sector crítico: un salario básico de $31. 800 y que el mínimo docente, con antigüedad cero, se eleve a 76 mil pesos.

En comunicación con PRIMERA EDICIÓN, desde la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), Leandro Sánchez contó sobre la reunión que “fuimos escuchados y en algún momento plantearon desde el Gobierno que la propuesta podía ser un poco elevada, porque hay también otros pedidos, pero que van a estudiarla”. Entre miércoles o jueves “nos estarían convocando nuevamente para analizar la propuesta que presentamos”.

Actualmente, el básico docente en la provincia está en $17.741,77, por ello desde este Frente plantean que el salario está lejos de ser suficiente y hay grandes expectativas con las negociaciones: “Hoy un profesional que recién se inicia gana unos 48 mil pesos, durante los primeros 15 años de trabajo. La canasta familiar está muy encima de eso y esperamos un aumento al básico”, reiteró.

Desde el Gobierno Provincial, “de presentarse una oferta formal, la llevaremos a una asamblea provincial para una definición”, añadió. En cuanto a la información de que el Estado pretendería un aumento de un 20%, en dos tramos, durante este primer semestre, Leandro Sánchez aseguró que “claramente insuficiente y no podría ser aprobado por ninguna asamblea. De momento, oficialmente no nos han comunicado nada”.

Por su parte, la dirigente de ATE- CTA, Mónica Gurina, respondió a este Diario que desde este Frente de Trabajadores “no estamos dispuestos a perder, porque un aumento de un 20% es nada en este contexto donde ya perdimos desde julio a diciembre 25% de nuestro salario”.

Tras la reunión, indicó que “Galarza (el presidente del Consejo General de Educación) manifestó que con nosotros cerraba la ronda para escuchar propuestas de todos los grupos. Ahora son ellos los que deben dar respuestas para que dejemos de perder salarios contra la inflación y empecemos las clases”.

En esta última mesa de diálogo “hubo un espacio en el cual se presentaron análisis elaborados desde el Frente de Trabajadores de la Educación donde se expuso un aumento de la coparticipación y el fondo destinado desde Nación a una inversión en educación, además de los recursos propios con los que cuenta la provincia. En este análisis, hablamos de recursos que tuvieron aumentos de alrededor del 60% y pretendemos que esto sea volcado al conjunto de trabajadores de la educación”.

Gurina remarcó que para el sector educativo de la provincia “la situación es angustiante, sobre todo lo que deben a los docentes suplentes en concepto de proporcional de vacaciones. Esa deuda todavía no fue saldada y esperamos que lo hagan lo antes posible, porque quien trabajó durante el año unas pocas horas hoy se encuentra desesperado por llevar dinero a sus familias”.

Durante este encuentro, “también plantemos la situación de los cocineras y porteros. El año pasado, se consiguió que las cocineras tuvieran un contrato con el Estado y pretendemos que se las valore como corresponde. Es necesario estabilidad laboral y no ser solo contratados”, añadió.

La dirigente de ATE- CTA precisó además que con la propuesta de este frente la mínima docente, que hoy se encuentra en 48 mil pesos, “superaría los 70 mil pesos”.

Noticias relacionadas:


  • Docentes: “Este es el momento de salir a luchar por nuestro salario”

  • Paritarias docentes: cuánto ofrecería de incremento el Gobierno

  • La mesa de diálogo docente pasó a un cuarto intermedio

  • El Frente Docente fue convocado para el martes 15 para iniciar la discusión salarial

  • Frente Docente reclamará un básico de $31.800,77 y sueldo inicial de 76.125 pesos

  • Asamblea provincial del Frente Docente en Oberá
Tags: Doceontes en luchaFrente DocenteMisionesParitariasSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Según el Gobierno chileno, Jones Huala “está prófugo”

Next Post

River: sin acuerdo con el City por el pase de Castellanos

LO MÁS LEÍDO

  • PROCEDIMIENTO. La Policía provincial allanó la financiera de calle Perito Moreno de Iguazú el miércoles de la semana pasada.

    “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Misiones asistirá a deudores hipotecarios UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Auditoría de planes sociales: “Sospechamos que se esconde una maniobra para darlos de baja”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enríquez: obreros denuncian atrasos, otra vez, en el pago de quincenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Damnificado por estafa piramidal en Iguazú: “Los ahorros de mi vida quedaron ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores