viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La sequía continuará hasta abril en toda la región

15 febrero, 2022
PROBLEMAS. El sector ganadero tiene inconvenientes para la provisión de alimentos a los animales por la sequía.

PROBLEMAS. El sector ganadero tiene inconvenientes para la provisión de alimentos a los animales por la sequía.

 

A esta altura del verano a nadie escapa el desastre que está causando la falta de lluvias y las altas temperaturas en el centro y norte del país. Cultivos que se pierden, vertientes secas de donde animales y personas beben. Los incendios forestales y de campos que están arrasando con ecosistemas completos, flora y fauna que también se pierden.

 

¿Qué es lo que pasa? El meteorólogo posadeño Favio Cabello explica que “con coincidencia casi matemática, como si se hubieran puesto de acuerdo, altas temperaturas por un lado y la seca causada por La Niña por otro lado; y para más, una asociación que se da en el verano, resultado el peor de los escenarios.

 

A la izquierda se puede ver el comportamiento pronosticado de las temperaturas y a la derecha las precipitaciones. En la escala del marrón tenemos temperaturas mas altas que lo normal y precipitaciones deficitarias.

 

El hemisferio norte experimentó en el verano pasado una situación similar, temperaturas elevadísimas y récord. Al hecho los meteorólogos del norte lo denominaron “Domos de Calor”, haciendo referencia a una situación climática que nunca se había dado antes.

 

 

Ante este panorama del hemisferio norte, nosotros aquí nos preguntábamos en el invierno si esa situación no se replicaría en nuestros países, y por que no. La primavera se comportó bastante bien aunque las lluvias fueron deficitarias. El calor comenzó a sentirse a partir de la segunda quincena de diciembre hasta ahora.

 

En este periodo que llevamos del verano ya hemos superado sobre las provincia de Misiones temperaturas máximas históricas como los 42,5° anotados en Posadas el día 24 de enero.

 

En este gráfico se observa el pronóstico climático para abril 2022. Donde se visualiza una seca más aguda aún.

 

“En lo personal me alineo al concepto usado en el norte para también denominar a este calor intenso y tan prolongado como ‘Domos de Calor’, porque Ola de Calor le queda chico”, expresó Cabello.

 

 

“Para colmo de los colmos, venimos con un fenómeno de La Niña desde el año pasado que nos causa un déficit significativo de lluvias. Sólo estamos a merced de algunos chaparrones que antes que nada vienen muy bien para los cultivos de estación como los de hoja. Pero lamentablemente muchas hectáreas de yerba se han perdido, este cultivo necesita mas lluvia de la que ha caído. Y el pronóstico climático para lo que resta del verano y parte del otoño no es alentador. Según estos informes, elaborados en Europa, los Estados Unidos, Japón, entre otros, el déficit de lluvias se va a acentuar aún más, con un mínimo en el mes de abril”, advirtió el meteorólogo.

 

Fuente: opad.misiones.gob.ar

Tags: Favio CabelloLa NiñalluviasRegiónSequíaverano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bomberos Voluntarios de Candelaria necesitan equipamiento

Next Post

Femicidio en el Zaimán: testimonios contrapuestos de los familiares

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores