sábado, marzo 25, 2023
Primera Edición
26 °c
Posadas
25 ° dom
24 ° lun
25 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Incendios en Corrientes: “Pérdidas para la provincia rondan los 200 millones de dólares”

9 febrero, 2022
INCENDIOS. Ganados en peligro (Foto: Radio Sudamericana)

 

Luego de que Corrientes fuera declarada en emergencia ígnea y agropecuaria, el gobernador Gustavo Valdés firmó un convenio con la Nación, por lo que la provincia recibirá 200 millones de pesos para solventar los daños que sufrieron los pequeños productores.

El ingeniero agrónomo Jorge Vara dialogó con Radio Sudamericana acerca de la problemática: “Los 200 millones son muy escasos en relación al nivel de los perjuicios. El informe de los daños se cerró el 28 de enero y la mayor cantidad de incendios se originaron los primeros días del mes de febrero, esos números no están en este informe”, explicó.

Asimismo el ingeniero opinó que “los niveles de pérdidas para la provincia están cerca de los 200 millones de dólares”, y agregó “no sé qué va a pasar en febrero, pero si me baso en los pronósticos podríamos hablar de pérdidas de 200 millones de dólares en el sector productivo”.

Por otro lado, remarcó que “los daños son acumulativos, se potencian. El daño final será mayor”. A su vez, explicó que incluso los campos que no fueron alcanzados por el fuego sufren las pérdidas por la sequía pronunciada que atraviesa la provincia. “Hay forestaciones muy nuevas y las plantas se están muriendo por la sequía del suelo”.

 

Pérdidas a futuro

En relación a las consecuencias, Vará señaló que habrá estimativamente 150 mil toneladas menos de arroz, lo que significa una pérdida de 36 millones de dólares sin valor agregado, solo en arroz. Esta situación se repetirá en otras producciones como, por ejemplo, las de naranjas.

“Aunque en marzo llegue la lluvia, en invierno habrá problemas porque la floración ya fue afectada”, y explicó que lo mismo pasa con la cría de ganados, ya que “los animales o no quedan preñados o sufren un aborto por la mala alimentación ante la falta de pasturas”. “En 2023 todavía vamos a estar viendo las pérdidas de esta seca”, lamentó.

Finalmente el ingeniero manifestó que “es imposible que la provincia o la nación puedan afrontar todos los daños. La ayuda servirá para seguir produciendo, pero no para salvar las pérdidas”.

 

Fuente: Radio Sudamericana

Noticias relacionadas:


  • Situación “delicada y de emergencia constante” por los incendios en Ituzaingó
  • Corrientes declaró la emergencia ígnea
    Corrientes declaró el estado de desastre agropecuario por los incendios rurales

  • En Corrientes se incendiaron 335.000 hectáreas durante el pasado enero

  • Incendios en Corrientes: “La provincia está ardiendo”
Tags: CorrientesEmergenciaemergencia agropecuariaemergencia ígneaIncendiosSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Transportaban marihuana dentro de envases de leche

Next Post

Qué se puede hacer cuando se recalienta el celular

LO MÁS LEÍDO

  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por robo en la sede del correo de Capioví, detuvieron al hijo del jefe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un hijo de “El Negro” Muñoz por desvalijar una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos lesionados tras despiste y vuelco en Aristóbulo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores