jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué se puede hacer cuando se recalienta el celular

9 febrero, 2022

 

Ningún celular está a salvo de presentar un aumento en su temperatura. Si bien lo que ocasiona que un teléfono se caliente depende del uso que se le da, hay medidas que te ayudarán a resolver este problema.

 

Los smartphones tienen la cualidad de ser multitarea, es decir que puedes hacer una videollamada mientras envías un mensaje de texto, tomas fotos y utilizas el GPS. Sin embargo, a mayor número de recursos en uso mayor es la temperatura del dispositivo.

 

Vale la pena aclarar que cuando un celular se calienta no es señal de que disminuirá su vida útil, ni su funcionamiento, tampoco sufrirá daños irreparables, pero sí es necesario prestar atención a este problema y realizar las medidas apropiadas para regular su rendimiento.

 

Razones por las que tu celular se calienta
Utilizar aplicaciones que requieren de mayor energía ocasiona que el celular se caliente temporalmente. Al dejarlo de lado, en estado de “reposo” vuelve a su temperatura habitual. Pero de nada sirve si tienes malos hábitos al utilizarlo.

 

Presta atención a las prácticas que los usuarios realizan de manera común y que ocasionan que el teléfono se caliente, acá te decimos qué puedes hacer y cómo puedes evitar este problema.

 

 

De acuerdo con el sitio de soporte técnico del fabricante Samsung, los celulares se calientan al descargar archivos grandes y utilizar aplicaciones que consumen mayor energía por un tiempo prolongado, por ejemplo, los videojuegos, ya que exigen mayor fuerza al procesador, a la Unidad de Procesamiento Gráfico y la memoria RAM.

 

Otra de las razones procede de ejecutar en segundo plano varias aplicaciones, la reproducción continua de videos y hasta el uso de los datos para sincronizar archivos pesados en la nube, los contactos y el correo electrónico.

 

Asimismo, ya sea por comodidad o por condiciones nocturnas, tener activo el brillo al máximo, el WiFi, Bluetooth, la función de anclaje de red o el punto de acceso móvil de manera simultánea, exigen a tu celular un mayor gasto energético, en consecuencia, aumenta su temperatura.

 

Los factores externos también contribuyen al incremento de temperatura del celular. Por ejemplo, dejarlo expuesto a la luz directa del sol o permitir que los puertos de carga entren en contacto con líquidos, polvo o mina de lápiz.

 

Y aunque pareciera inocente, usar un cargador que no corresponde al de tu celular puede afectar la batería del dispositivo si no se respetan el voltaje de carga o si el puerto USB está dañado, eventualmente, notarás que el celular ya no carga al 100% e incluso por más tiempo que lo conectes la batería no aumenta.

 

 

¿Qué puedes hacer cuando tu celular se calienta?
Si sientes que tu celular está caliente de la parte trasera, justo donde se ubica la batería, y de la pantalla táctil, lo primero que debes hacer es desactivar las funciones WiFi, el GPS y Bluetooth si no es necesario su uso.

 

Para prevenir este problema, dale mantenimiento a tu smartphone, limpia los archivos que ya no usas y que ocupan mucho espacio, cierra las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano y activa la frecuencia de actualización en modo estándar.

 

Si lo anterior no te funciona, ve a la configuración de tu celular y revisa que la versión del software sea la más reciente, en caso de ser necesario, actualiza. Luego reinicia el dispositivo y déjalo en reposo hasta que vuelva a su temperatura normal.

 

Algunos celulares inteligentes tienen detección de temperatura automática. Cuando el smartphone se calienta aparecerá un mensaje de advertencia para evitar fallas en el dispositivo, fugas de la batería, irritaciones y daños en la piel.

 

En caso de que tu celular te notifique sobre el incremento de temperatura se activará el rendimiento de la batería, la cual limitará algunas funciones como el brillo de la pantalla, el modo vibración, las llamadas y las aplicaciones en ejecución se cerrarán hasta que el dispositivo se enfríe.

 

 

Con estas medidas puedes actuar de manera inmediata cuando tu celular se caliente. Recuerda no exponerlo a los rayos del sol, dejarlo al interior de un auto o en calefacciones eléctricas, además de no usar cargadores en mal estado para que tu smartphone rinda por más tiempo.

 

Fuente: laprensagrafica.com

Tags: CelularesfuncionamientoTecnologíavida util
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incendios en Corrientes: “Pérdidas para la provincia rondan los 200 millones de dólares”

Next Post

Lo buscaban desde hace días y apareció sepultado y con un tiro en la cabeza

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores