jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Situación “delicada y de emergencia constante” por los incendios en Ituzaingó

8 febrero, 2022
Fotos gentileza Héctor Rojas - Mayéutica Ituzaingó

Fotos gentileza Héctor Rojas - Mayéutica Ituzaingó

Fotos gentileza Héctor Rojas – Mayéutica Ituzaingó

 

La vecina localidad correntina de Ituzaingó sigue padeciendo una fuerte temporada de incendios que viene afectando a diferentes zonas de la ciudad. A tal punto que el intendente Juan Pablo Valdés (hermano del gobernador correntino), aseguró que “la situación sin lugar a dudas es delicada. Se va incrementando porque -a medida que pasan los días- la seca no cesa. Estamos en una emergencia constante”.

Cabe recordar que la provincia de Corrientes declaró la emergencia ígnea por seis meses y, ayer, se conoció la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por el mismo plazo, consonancia con lo establecido por la Comisión Nacional de Emergencia en ese ámbito.

El intendente Valdés, en diálogo con FM de las Misiones 89.3, aseguró que “seguimos en alerta y muy preocupados por este gran problema que es la falta de lluvias que estamos sufriendo. Llovieron alrededor de 38 milímetros y luego 25 más. Pero las zonas afectadas, en particular esteros y reservas, ya venían con gran déficit de agua de casi dos años. Entonces, ahora, están siendo muy azotadas por incendios en lugares donde es muy difícil llegar”.

 

La situación sin lugar a dudas es delicada. Se va incrementando porque -a medida que pasan los días- la seca no cesa. Estamos en una emergencia constante”.

Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó

 

 

 

 

Respecto a los recursos con los que cuentan para el combate de los incendios, en especial luego del cruce vía redes sociales y comunicados que tuvieron el gobernador Valdés y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, por el pedido de mayor colaboración de Corrientes a la Casa Rosada, el jefe comunal ituzaingueño sostuvo que “los aviones hidrantes que han arribado son dos, más dos de la provincia de Corrientes por lo que tenemos cuatro. Y uno de Nación que vino a colaborar con algunos hombres más que le dan una mano a las dotaciones de bomberos”.

 

“El fuego golpea a la ciudad de Ituzaingó, estamos trabajando desde la Municipalidad, bomberos, empresas que tienen camiones hidrantes y nos dan una mano, trabajamos codo a codo para tratar de llevar adelante esta situación tan difícil. Como arranca en los esteros, termina tomando los espacios verdes que todos saben que Ituzaingó tiene muchos espacios verdes y lagunas. Entonces, en la misma sintonía, hace peligrar las viviendas de los vecinos y debemos correr de un lado al otro”, agregó en su descripción de la situación el intendente Valdés.

Además “tenemos una parte de islas que son de muy difícil acceso y no se puede atender a tiempo el incendio por lo que se termina afectando a la parte de selva y recursos naturales de las islas”.

Fotos gentileza Héctor Rojas – Mayéutica Ituzaingó
Fotos gentileza Héctor Rojas – Mayéutica Ituzaingó
Fotos gentileza Héctor Rojas – Mayéutica Ituzaingó

En cuanto al trabajo de Bomberos Voluntarios, confirmó que “estamos trabajando en conjunto con el equipo municipal para lograr una ordenanza que les de un fondo de nuestra recaudación para sostenerlos y equiparlos a los bomberos voluntarios. Lo que queremos es que puedan tener ese fondo para solucionar una cuestión importante para estos hombres que nos sacan de situaciones muy difíciles”.

Al igual que en Misiones, en Corrientes se mantiene vigente la prohibición de quemas de cualquier tipo.

El jefe comunal de Ituzaingó lamentó que, aun con esa normativa, hay vecinos que no colaboran con evitar las quemas y luego complican las tareas de toda la comunidad que debe salir a apagar los incendios. “Muchas veces el problema es que la gente termina prendiendo el fuego para la limpieza de un lugar o para buscar una manera económica de poder desmontar. Eso se termina convirtiendo en tragedia”. indicó.

A modo de ejemplo, contó que en un barrio de Ituzaingó “comenzó un incendio que llegó a la comisaría Primera con autos secuestrados y casi sucede una tragedia. Por suerte, con el apoyo de vecinos, logramos controlar ese incendio. Cuando uno dice que no hay que prender fuego, muchas veces no se recibe la colaboración y se termina complicando y poniendo el riesgo muchas cosas”, sentenció.

Tags: IncendiosItuzaingó CorrientesJuan Pablo Valdés
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Regreso a clases sin pase sanitario, pero con una fuerte campaña de vacunación

Next Post

Claves para mantener a salvo a los menores a la hora de navegar por Internet

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joyería dental: “están poniendo en riesgo la salud bucodental de la población”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores