jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno anunció que no le comprará más vacunas Sputnik V a Rusia

2 febrero, 2022
El presidente Alberto Fernández en una presentación con el laboratorio Richmond y su titular Marcelo Figueras.

 

A pocas horas del arribo del presidente Alberto Fernández para una visita oficial a Moscú donde se entrevistará con su par ruso, Vladimir Putin, el Gobierno anunció que nuestro país no le comprará más vacunas a Rusia porque se fabricarán en Argentia, en el laboratorio Richmond, ubicado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.

En ese marco, la ministra de Salud Carla Vizzotti comunicó en Casa Rosada -luego de mantener una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur- que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) “ha autorizado el registro para uso de emergencia del laboratorio Richmond como comercializador de la vacuna Sputnik del Fondo Ruso de Inversión Soberana”.

“Es muy importante porque va a tener un rol fundamental Richmond en la provisión y la formulación de las vacunas que nos restan llegar para poder distribuirlas no solo en Argentina sino también la posibilidad de exportarlas. Estamos trabajando para planificar el cronograma en función de las necesidades de Argentina”, agregó la titular de la cartera sanitaria. El laboratorio Richmond no sólo fabricará sino que exportará la vacuna a América Latina, aunque pero para que esto último sea posible aún esta pendiente la autorización de la OMS.

También le permitirá al laboratorio el derecho a comercializarla en todo el territorio argentino. No solamente la podrá adquirir el Estado Nacional sino que las provincias o los municipios también quedan habilitados para hacerlo.

Vizzotti realizó la semana pasada un viaje a Moscú donde se entrevistó con el director del Instituto Gamaleya, Alexander Ginstburg. En el Gamaleya fue donde se desarrolló la Sputnik V.

Allí, además de analizar diferentes aspectos de la pandemia de COVID-19, Argentina reafirmó el compromiso de seguir colaborando para proveer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los datos de efectividad y seguridad con los que cuenta Argentina, con el objetivo de ampliar la información para el proceso de evaluación de la vacuna Sputnik V para la incorporación en la lista para la autorización de uso de emergencia con toda la información.

Se estima que la Federación Rusa completará el envío de la información a fin de este mes y se programaría la visita final por parte de la OMS durante el mes de febrero.

Carla Vizzotti junto al director del Instituto Gamaleya, Alexander Ginstburg.

La ministra también se encontró en la capital de Rusia con representantes del Fondo Ruso de Inversión Directa (RIDF) para definir la provisión de vacunas, según el contrato vigente que un un principio en noviembre de 2020 establecía la compra de 20 millones de dosis y que luego se amplió a otros 10 millones. Allí se empezó a analizar, que por cuestiones de logística, era importante fortalecer la función del laboratorio Richmond. En la última parte de su recorrida, mantuvo una reunión con su par de la Federación Rusa, Michail Muraško.

“La Federación Rusa no es que no está mandando vacunas porque no quiere sino que nosotros tenemos stock y estamos recibiendo suficiente cantidad. Por eso Argentina le ha pedido que no nos envíen”, explicó la funcionaria tras visitar el despacho de Manzur donde repasaron la situación epidemiológica de nuestro país y cómo se avanzará con la vacunación ante la inminencia del comienzo de las clases en todos los niveles educativos.

 

“Tenemos stock. Estamos regulando el stock de Pfizer, el de Moderna, de Sputnik, de Cansino. En el primer semestre (de 2021) hubo problemas, se caracterizó por dificultades en el acceso a las vacunas Sputnik. En el segundo semestre se destrabó ese cuello de botella”, detalló.

 

Acerca del arribo de más vacunas, Vizzotti confirmó que resta la entrega de 1.100.000 dosis de Astrazeneca que pertenecen al mecanismo solidario Covax y que se realizó una enmienda al contrato suscripto con Pfizer para que “entre febrero y marzo podamos tener 1,4 millones de dosis” para destinarlos a la vacunación pediátrica. En el caso de Pfizer el medicamento podrá ser aplicado en niños de entre 5 y 11 años.

También especificó los resultados de la campaña de vacunación en nuestro país: “Tuvimos un avance muy grande. El 87% de la población total inició el esquema y el 76% cuenta con las dos dosis. En menores de 18 años, el 87% de los adolescentes tiene una dosis y casi 70%, las dos. Los niños y niñas de 3 a 11 años, que empezaron el 12 de octubre, ya tenemos más del 73% con una dosis y 52% con dos”.

Hace pocos días, la ministra se reunió con su par de Educación, Jaime Perczyk, cuando falta menos de un mes para que comience el ciclo lectivo. “Vamos a trabajar muy fuerte antes del inicio del ciclo lectivo en fortalecer muchísimo la sinergia entre los ministerios de Salud y Educación para la vacunación COVID y escolar”. Estamos trabajando con el ministerio de Educación, OPS, UNICEF y con las sociedades científicas en actualizar los protocolos para presentarlos en el Consejo Federal de Salud y en el Consejo Federal de Educación”, aseguró.

Tags: ArgentinaCovid-19RusiaSputnikVacunaVirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Girotti se va de River para jugar la Libertadores en Talleres

Next Post

Insultó a su vecino, lo llamó a pelear y al final terminó detenido

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ignorados por el Municipio y el Grupo Z, obereños siguen siendo rehenes del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores