domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno convocaría a los gremios de docentes en la segunda quincena de febrero

2 febrero, 2022
El Gobierno convocaría a los gremios de docentes en la segunda quincena de febrero

GREMIOS. Buscan acercarse lo máximo posible a la canasta básica indicada por el INDEC

El Gobierno convocaría a los gremios de docentes en la segunda quincena de febrero
GREMIOS. Buscan acercarse lo máximo posible a la canasta básica indicada por el INDEC

De cara a la primera reunión de paritarias en febrero, que aún no tiene fecha definida, los gremios docentes destacaron nuevamente la recomposición salarial como punto principal en la agenda 2022. También, que se convoque a junta lo antes posible ya que el 21 de febrero deben presentarse en las escuelas.

Al ser consultada por FM 89.3 Santa María de las Misiones, la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos filial Misiones (UDA), Mirta Chemes, expresó que “la idea es que podamos trabajar en condiciones de higiene, salubridad y con una remuneración digna”

Es así que, uno de los pedidos con más fuerza entre los gremios consultados, es llegar o acortar la brecha salarial con la canasta básica indicada en 76.000 pesos según el INDEC.

“Estamos lejos todavía, eso preocupa porque hace mucho que venimos tratando de aproximarnos y los docentes muchas veces somos madres y padres cabeza de familia”, indicó Chemes.

En la misma línea, la referente de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), Mónica Gurina, sostuvo que esta discusión debe darse lo antes posible teniendo en cuenta la proximidad del ciclo lectivo 2022. “Ningún trabajador debe cobrar menos que lo que cuesta una canasta. Solamente queremos mantener lo mínimo y necesario” destacó la referente de la UTEM.

Asimismo, afirmó que la patronal no cumplió con el achatamiento de la pirámide salarial, “por más que nos juntemos 25 veces, si no se ejecuta lo que se debe estamos en problemas y ellos se habían comprometido a achicar esa brecha”

Cabe recordar que el año pasado el salario docente provincial evolucionó y se posicionó como uno de los más altos a nivel nacional, incrementando de 40.000 pesos a 48.000 pesos el inicial de bolsillo de un maestro de grado, lo que a su vez representó un 92% de aumento interanual y el sexto puesto del ranking país, detrás de Santa Fe, Río Negro, La Pampa, Tierra del Fuego y San Luis. Además, se elevó el básico del cargo testigo de 13.650,77 a 17.741,77 pesos.

En cuanto eso, el referente de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Castro, destacó que “el tema salarial siempre escapa de la discusión porque hace un tiempo el Gobernador estableció un mínimo para el sector docente que está por encima del piso mínimo nacional, algo que hace tiempo no sucedía”.

 

Otros puntos en la agenda

Algunos de los ejes centrales de la discusión, según los gremios, serán también las titularizaciones pendientes, la inversión en infraestructura, la corrección de los adicionales de pasajes, zona y situación y la designación de porteros.

Respecto al acondicionamiento edilicio, la referente de la UTEM afirmó que están solicitando “el plan de refacción 2022, el año pasado mostramos claramente la situación de las escuelas al inicio, así que ahora necesitamos evaluarla nuevamente teniendo en cuenta que las condiciones no sólo se basan en la situación laboral de los docentes sino también de los no docentes, cocineras y porteros” explicó.

En cuanto a la infraestructura específica de las escuelas técnicas, que destinan un espacio para las aulas talleres “no están en condiciones todas, pero son casos que ya están en carpeta y tenemos el compromiso de refacción por parte del Subsecretario de Educación” destacó Castro, recordando también la inversión que se realizó a comienzo de año en los albergues de las EFA.

Por otro lado, se pondrá en mesa de discusión el pago de los suplentes. “Queremos hacer mucho énfasis que se pague a mediados o fines de febrero el proporcional de vacaciones no gozadas por los docentes suplentes durante el año pasado. Porque trabajaron pero no cobraron en diciembre, enero ni febrero, recién lo harán en marzo” afirmó Gurina.

Asimismo, en el mismo nivel de prioridad estarán “las actas del año pasado que no se pudieron concluir y que están firmadas y homologadas, la situación de docentes que ya están en condición de jubilarse y por distintas circunstancias no lo hacen, y la mejora del personal de servicio que, aún no se presupuesta para que cobren en vacaciones” explicó la titular de la UDA.

“Hay mucho por trabajar, lo que a mí me inquieta es cómo se preocupan desde el consejo por arrancar las clases y una vez que hay un acta firmada, se toman todo el tiempo del mundo para implementarla” afirmó Chemes, indicando el descontento con la actual gestión del CGE. Trámites sencillos se vuelven engorrosos explicó, “expedientes demorados por uno dos años por burocracia administrativa, algo que no tendría que suceder hoy con la disponibilidad de la tecnología”.

 

El pase sanitario: un punto de consenso

El ciclo lectivo 2022 tiene como novedad que las autoridades provinciales confirmaron que no se exigirá, por el momento, el pase sanitario como requisito para ingresar a las aulas. Respecto a esto, los gremios coincidieron en acompañar las medidas.

Desde AMET señalaron que “obviamente si el Gobierno manifiesta que no es obligatorio nosotros no podemos entrar en demasiadas discusiones. La postura es acompañar ese proceso y asegurar que las vacunas lleguen a la mayor cantidad de alumnos”.

Por su parte, desde UDA afirmaron que en lo sanitario el comienzo de clases está garantizado. “Nos sentimos esperanzados ya que siempre bregamos por la presencialidad, en eso nosotros vamos a acompañar todas las decisiones que tome el Comité de Crisis, cumpliendo los protocolos y poniendo las escuelas en condiciones edilicias, de higiene y salubridad”.

Finalmente, desde UTEM expresaron que excluir a los estudiantes por no tener el pase sanitario “sería gravísimo ya que la escuela pública es necesaria y obligatoria, y lo que nunca podríamos hacer como institución es dejarlos afuera”.

Tags: AMETCarlos CastroFM 89.3mirta chemesMónica GurinaSalarios docentesUDAUTEM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las Decanas viajaron para afrontar el Federal

Next Post

Advierten falta de control policial para frenar la venta ilegal de nafta

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores