Montecarlo se encuentra en estado de “alerta hídrica”, según la Declaración Nº 019/2021 del Concejo Deliberante. Recomiendan a los usuarios a reducir el consumo mientras dure esta crisis provocada por la sequía.
A través de un comunicado, la Cooperativa Eléctrica de Montecarlo Limitada, expuso que la situación es crítica en materia de agua potable y el problema se acentuó fuertemente por la disminución del nivel en los arroyos Itacuruzú y Caraguatay, ya que ambos cauces están quedando sin agua, poniendo en riesgo el abastecimiento del vital líquido a la población.
Ante este panorama, se tomaron medidas y está prohibido el uso del agua potable para el lavado de vehículos y veredas internas y externas, riego de todo tipo: parques, jardines, calles; carga o recarga de piletas de natación de todo tipo y todo uso que no sea estrictamente destinado a la alimentación e higiene personal.
Desde la CEML, manifestaron que si no se reduce el consumo y persiste la falta de lluvias, estarán obligados a limitar el funcionamiento de la planta potabilizadora y a distribuir agua solamente algunas horas por día; por lo que reiteraron la necesidad de que los usuarios en general instalen de inmediato un tanque de reserva domiciliario, a aquellos que aún no lo tienen.
Además, remarcaron que la situación para la localidad de Montecarlo es “realmente grave y necesitamos el compromiso de todos los usuarios para reducir el consumo de agua mientras dure esta crisis provocada por la sequía, que según el Servicio Meteorológico Nacional, podrá extenderse hasta el fin del verano. Esperamos la comprensión y colaboración reduciendo los consumos”, finaliza el comunicado de la Cooperativa.