viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
20 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Daños irreversibles en la biodiversidad, nuestro editorial de hoy

25 enero, 2022

La tristeza y el dolor con que el decano de la facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, con sede en Eldorado, aseveró ayer que la Reserva Guaraní quedó prácticamente sin árboles del bosque protegido, a raíz de los incendios, es la confirmación de la pérdida de una riqueza única de nuestra biodiversidad que se va consumiendo por los incendios forestales.

El ingeniero Fabián Romero aseguró que no quedan dudas que detrás de semejante hecho, hubo cazadores furtivos que tenían armados hasta campamentos dentro de la reserva.

Como estas 400 hectáreas que estaban destinadas al estudio de la fauna y la flora, día a día se siguen consumiendo decenas más en la Biosfera Yabotí. Y no hay recursos humanos, aviones hidrantes, helicópteros que alcancen para evitar el desastre que puede significar la pérdida de lo poco que queda de selva y monte. Ese patrimonio que la Argentina llama “pulmón verde” pero que tiene poco y nada de inversión por parte de los Gobiernos para evitar su desaparición.

Por estos días, entre el cansancio de los brigadistas, bomberos, los voluntarios que trabajan largas jornadas poniendo sus vidas en peligro, lamentablemente el tiempo no ayuda. Las lluvias importantes se siguen haciendo esperar. Pero, seguramente, luego seguirán los calores sofocantes y el peligro de repetir las tristes escenas de estos días.

Algo debe cambiar. Desde la legislación que sancione más duramente a los autores de estos hechos, la preservación mediante la presencia de más guardaparques, y la lista puede continuar.

¿Estamos a tiempo? Seguramente habrá especialistas que podrán determinar cuánto de ese valioso tiempo nos queda para salvar algo más de nuestra riqueza de biodiversidad.

Noticias relacionadas:


  • Incendio en Reserva Guaraní: “La zona va a quedar prácticamente sin árboles”

  • Se registraron 32 focos de incendio en los dos últimos días en Misiones

  • Incendios en lugares casi inaccesibles dificultan la labor de los bomberos

  • Lograron controlar los focos de incendios forestales en la provincia

  • Incendios en Misiones: conocé cuáles fueron los puntos donde se hizo frente a las llamas

  • Misiones sumará otro helicóptero al combate de los incendios
Tags: #EditorialbiodiversidadIncendiosMisionesRecursos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Me costó volver tras el COVID”

Next Post

“El exterminio que genera el fuego en la selva es brutal, tarda 30 años en recuperarse”

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peatón perdió la vida tras ser embestido por un automóvil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendio en supermercado en la madrugada posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores