sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El juicio por el femicidio de Estela Arapayú arranca el 29 de marzo

21 enero, 2022
EVIDENCIAS. Además de la confesión la policía reunió varias pruebas y testimoniales en torno al femicidio.

El Tribunal Penal 2 de Posadas fijó para el 29 de marzo venidero el inicio del juicio oral por el femicidio de Estela Arapayú (49), quien fue asesinada a martillazos la madrugada del 7 de mayo de 2019, en Colonia Oasis.

La causa tiene como único acusado y detenido al colono Lotario Pablo Puzin, de 56 años, esposo y padre de los hijos de la víctima.  El imputado, quien denunció en su momento la desaparición de su pareja, confesó el femicidio ante el juez instructor.

Ahora Puzin deberá responder por el hecho en un debate, que de no abreviarse (ya que cabe esa posibilidad), se iniciará el martes 29 de marzo próximo. Luego se extenderá dos días más, etapa en la que se llevarán a cabo las testimoniales, luego los alegatos de las partes y finalmente se conocerá la sentencia. Los magistrados César Yaya, Carlos Giménez y Gregorio Busse, conformarán el mencionado Tribunal, en tanto que la fiscalía estará a cargo del fiscal Antonio Glinka. El sospechoso será asistido por un defensor oficial.

 

“Por miedo a Dios”

Lotario Puzin fue detenido por orden del juez de Instrucción de Jardín América Roberto Sena y el viernes 17 de mayo de 2019 se quebró en su indagatoria judicial: “Por miedo a Dios y para que mis hijos no vieran lo que hice”.

Aseguró que asesinó a su esposa porque se sentía “celoso y sospechaba” que ella había iniciado una relación sentimental paralela.

“Con un martillo y en la cama”, durante la madrugada del martes 7 de mayo, una semana antes que el cadáver fuera hallado dentro de un pozo de tres metros de profundidad, reconoció Puzin que cometió el crimen y fue imputado por “homicidio triplemente calificado, por alevosía, por el vínculo y femicidio”. Con esa figura penal llegará al banquillo de los acusados, y aunque firme un abreviado, de ser hallado culpable la pena prevista en el Código Penal para esos delitos es la de perpetua.

 

Acompañó en la búsqueda

Agricultor, changarín y mecánico durante dos horas Puzin detalló ante el citado juez todo lo que recordaba previo al crimen, como también sus acciones posteriores para intentar encubrirlo, entre ellas acompañar a los policías de Colonia Oasis y Jardín América en la búsqueda con vida y rastrillaje de Fidencia.

“El lunes a la tarde la fui a buscar a Jardín América por varios lugares pero no la encontré”, manifestó Puzin. Vale remarcar que no hay evidencia alguna de una relación paralela, como sospechaba el acusado. Estela trabajaba y reunía dinero para poder costearse una operación de vesícula.

Noticias relacionadas:


  • Resta sólo una resolución para que Puzin sea juzgado por “femicidio”

  • Para elevar a juicio el femicidio de Arapayú resta el informe de ADN

  • Hija de Arapayú dijo que su madre era maltratada psicológicamente

  • Lotario Puzin confesó que mató a Arapayú porque se sentía celoso

  • Femicidio de Arapayú: liberaron al menor y declararía como testigo

  • Femicidio de Estela Arapayú: “Mataron a una mujer laburadora, una buena madre”
Tags: Estela ArapayúFemicidioLotario Pablo PuzinMisionesViolencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Chango Spasiuk sufrió un accidente en Corrientes

Next Post

Conmoción por impacto del derretimiento de inmenso iceberg en el Atlántico Sur

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del CGE afirmó estar “muy preocupado” por las resultados de las pruebas APRENDER

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores