jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
22 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se triplicó la demanda y se agudiza el faltante de combustible en Iguazú

14 enero, 2022
ESPERA.  La postal con los autos esperando para cargar el tanque ya lleva varios días en la ciudad de las Cataratas.

ESPERA. La postal con los autos esperando para cargar el tanque ya lleva varios días en la ciudad de las Cataratas.

ESPERA. La postal con los autos esperando para cargar el tanque ya lleva varios días en la ciudad de las Cataratas.

Una vez más se resiente la falta de combustible en las ciudades fronterizas, como Puerto Iguazú, Bernardo de Irigoyen y Posadas, donde se observan importantes filas de autos esperando para cargar los tanques.

En el caso de la ciudad de las Cataratas el problema se acentuó estos últimos cuatros días, ya que la demanda se triplicó en las primeras semanas de este mes debido al intenso movimiento turístico y a que los brasileros siguen llegando a la tierra colorada para cargar el tanque porque el cambio de moneda los favorece. Por lo cual, en las cuatro estaciones de servicio los automovilistas esperan por más de una hora y media para cargar el tanque; además se estima que el problema se agravará a finales de este mes.

Joaquín Barreto, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Puerto Iguazú (CCI), habló sobre lo que está sucediendo en la ciudad. “Desde el martes está complicado. El problema es que en las YPF se agota rápido el combustible y termina colapsando la Shell”, comentó a PRIMERA EDICIÓN.

Además, especificó que “ayer (por el miércoles) se registraron más de tres cuadras de filas de autos argentinos. Hay mucho turismo nacional” y agregó que “si hablamos de autos nacionales se puede decir que se triplicó la demanda en lo que va de enero y no se da abasto. Muchos fueron a Puerto Libertad para cargar combustible debido a que en la ciudad no había, pero no es la solución porque pueden cargar $3.000”.

Consideró que “la proyección que tenemos hasta fines de febrero es que se tendrá alrededor de un 90% de ocupación en la ciudad” y dijo que “se estima que el problema se va a acentuar después del 20 de enero porque al principio llega el combustible por el cupo, pero el faltante se puede agudizar más cerca de fin de mes”.

En cuanto a los autos brasileros, mencionó que “se mantiene la demanda y se observa siempre entre cuatro o cinco cuadras de fila de autos. Se les carga combustible después de mediodía, pero desde las 7 se ve que están esperando”.

 

El cupo se puede achicar

Faruk Jalaf, titular de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste Argentino (CESANE), deslizó que “en Iguazú e Irigoyen seguirá faltando combustible porque son lugares donde el cruce es simple y eso permite que desde Brasil vengan a cargar combustible. Y más complicado estará Iguazú porque muchos están de turismo”.

Mencionó que “para el resto de la provincia en las tres primeras semanas no suele faltar porque se tiene el cupo del mes, pero el problema se presenta cuando se agota”. En cuanto a los cupos, sostuvo que “creo que cada vez se va a ir comprimiendo más, tal como lo están haciendo en otras provincias”.

Apuntó que las distribuidoras “dicen que los precios no les cierran”; al mismo tiempo, indicó que “son ocho meses de congelamiento en el combustible; es decir que llevamos un 24% de atraso en el precio sólo por la inflación”.

Agregó que “no hay faltante de producto (desde las distribuidoras), pero el problema es la inflación que nos está comiendo nuestro margen de ganancia y estamos trabajando a pérdida”.

Noticias relacionadas:


  • Caos en el tránsito por cola para cargar combustible en Rademacher y Monteagudo

  • Secuestran una camioneta con más de mil litros de combustible

  • Detuvieron un vehículo que contrabandeaba más de 200 litros de combustible
  • Incendio Automóvil en Puerto Iguazú
    Incendio en estación de servicio de Iguazú: critican la venta limitada
  • Explosión de un automóvil en Puerto Iguazú
    Reclaman más control y castigos en el expendio de combustible
  • Explosión de un automóvil en Puerto Iguazú
    Automóvil en llamas en una estación de servicio de Iguazú
Tags: #CombustiblesColascupoMisionesPuerto Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tecnologías que fabrican lluvias

Next Post

Consejo de la Magistratura: suspenden por dos años exámenes orales en concursos

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alicia Soroka: “Todos tenemos alguien que nos permitió hacer lo que amamos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores