jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Manipulación de alimentos: qué hacer para evitar botulismo

10 enero, 2022
sdqwedrew

La nutricionista María Cecilia Marín compartió con la FM 89.3 Santa María de las Misiones algunos puntos a considerar en la manipulación de alimentos para evitar infecciones bacterianas, como el botulismo: “Cuando vamos a empezar a cocinar, toda nuestra área de la cocina debe estar limpia y desinfectada. Si es posible, trato de dejar un lugar exclusivo para poner todas las cosas en crudo y otro lugar exclusivo para dejar lo cocido o manejarme con tablas distintas, para no mezclar carnes con vegetales”.

Al momento de cocinar, la persona “debe lavarse bien las manos y cortarse las uñas, porque justamente debajo de ellas arrastramos un montón de cosas”, añadió. Además, remarcó que “el cabello debe tenerlo bien recogido; siempre deben lavarse las manos cuando termina de manipular algo crudo -como una carne- y ahí recién tomar las verduras”.

Marín recordó que “todo lo que sean las carnes, tienen que tener un método de cocción completa, porque el color rojo es muy riesgoso, porque no termino de matar todos los bichitos”. En cuanto a la cocción, aclaró que “no es lo mismo hacer un bifecito, que hacer un corte más ancho que requiere otra temperatura”.

Indicó que es importante saber que además de lo sucedido con el botulismo, “tenemos otra otra enfermedad en nuestro país, el síndrome urémico hemolítico, también producido por las toxinas que libera la bacteria Escherichia coli”.

En la cocina, aseguró que el lugar debe ser exclusivamente para eso y “no se debe usar para cambiar pañales o que estén bebés chiquitos”.

Con la llegada de las altas temperaturas, contó que cuando se termina de comer “todo va a la heladera, entonces siempre se mantiene temperatura segura, porque algo tibio ya no es seguro. Al descongelar, se hace en la heladera”.

 

Desinfectar latas
La nutricionista recordó que al comprar latas de conservas, deben notarse si están dañadas o más anchas. Además, deben limpiarse las superficies de todas las latas, porque estuvieron guardadas en un depósito.

 

Tags: #saludBotulismoFM 89.3intoxicacionesmanipulación de alimentosMaría Cecilia Marín
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ola de calor: recomiendan hacer ejercicio antes de las 8 o después de las 19

Next Post

Acusan a Prefectura de matar a tiros a un paraguayo en el río

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores