jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Herrera Ahuad se reunirá con Manzur por el paquete de obras por $96 mil millones

23 diciembre, 2021

 

El presidente Alberto Fernández convocó a los gobernadores para el próximo lunes 27 de diciembre para la firma de un nuevo Consenso Fiscal. Con el alta médica, participará el misionero Oscar Herrera Ahuad quien tiene previstas otras reuniones con funcionarios del Gabinete nacional.

 

Entre ellas, una a solas con el ministro Juan Manzur, a quien solicitará la reasignación de partidas presupuestarias para sostener el paquete de obras públicas por más de 96 mil millones de pesos que cayó por el voto opositor contra el presupuesto 2022.

 

Ayer, hubo más voces que continuaron con las críticas a los legisladores de Juntos por el Cambio, por dejar al país sin un presupuesto para el año que viene. Entre ellos, el presidente de la Legislatura misionera, Carlos Rovira, y el gobernador de Jujuy y flamante titular del comité nacional de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales.

 

Fuentes oficiales explicaron a PRIMERA EDICIÓN que “Manzur ahora pasa a ser un hombre clave en el Gabinete nacional, puesto que tiene la potestad de modificar las partidas presupuestarias, en base a las cifras de 2021. El Gobernador tiene muy buena relación con el Jefe de Gabinete y buscará que haya apoyo para las obras que estaban dentro del presupuesto 2022 y que los diputados de Juntos por el Cambio mandaron al archivo”.

 

La referencia es a los más de 96 mil millones de pesos que Misiones iba a recibir de distintos programas y proyectos, para la ejecución de obras públicas en los 77 municipios.

 

Gerardo Morales: “No se impuso la racionalidad”

El gobernador de Jujuy y nuevo titular nacional de la UCR, Gerardo Morales, cuestionó el rechazo opositor a la ley de presupuesto al indicar que “un Gobierno no se puede quedar sin presupuesto” y aseguró que “tendría que haber habido más diálogo” para lograr la aprobación de la norma.

 

“Yo comparto la posición de la Coalición Cívica”, dijo Morales al hablar por radio La Red, al hacer alusión al comunicado difundido el sábado pasado por el partido de Elisa Carrió en el cual aseguraron que a Juntos por el Cambio le faltó “aplomo” para “tener una posición más inteligente y responsable” en la sesión en la cual la oposición votó en contra del presupuesto.

 

Al respecto opinó que “tendría que haber habido más diálogo en el marco de una situación difícil, donde se está negociando con el Fondo Monetario”.

 

El nuevo pacto fiscal

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el nuevo acuerdo entre Nación y provincias que suscribirá Misiones establece como puntos principales:

 

• Dejará sin efecto la baja progresiva en el impuesto a los Ingresos Brutos que debía aplicarse para tres años subsiguientes, sin subir los topes impositivos mantiene los mismos en los actuales permitidos para los diferentes sectores (industria 1,5%; construcción 2,5%; venta minorista 5%; transporte 2%. entre otros)

• Solamente autorizará a las provincias a subir los topes para los sectores bancarios, comunicaciones y juegos de azar sin que implique que las provincias suban sus alícuotas

• Se suspenderá por un año los juicios vinculados al régimen de coparticipación federal.

• La Nación reconocerá la deuda a las provincias por la actualización adeudada por el Consenso Fiscal, que pagará desde enero 2022, en 12 cuotas.

• Fijará parámetros y topes para los impuestos a los Sellos, Inmobiliarios y Patente del Automotor. Cabe aclarar que Misiones se encuentra dentro de esos topes.

• Establecerá claridad en lo que las provincias pueden pretender tributar en el llamado comercio electrónico (plataformas digitales que comercializan) estableciendo como vinculación con la jurisdicción el domicilio del comprador.

• Se procurará intercambiar información entre los organismos fiscales provinciales y la AFIP, como así también mecanismos para la valuación de inmuebles a través del Organismo Federal de Viviendas (OFEVI)

• Se acordará parámetros para el endeudamiento en moneda local y extranjera (no afecta a la provincia de Misiones que está por debajo de los parámetros).

• Se pactará modificar aspectos de la Ley de Responsabilidad Fiscal, poniendo en vigencia reglas que se suspendieron por la pandemia

 

 

Rovira: “Se le hizo un daño irreparable a la República”

El presidente de la Cámara de Representantes y exgobernador, Carlos Rovira, sumó sus cuestionamientos a la situación de crisis institucional que atraviesa el país, luego que los diputados nacionales de Juntos por el Cambio votaron en contra del presupuesto nacional para el año 2022.
“Se le hizo un daño irreparable a la República negándole un presupuesto que es la herramienta de vital importancia para desarrollar un Gobierno y brindar soluciones al pueblo”, consideró el conductor del Frente Renovador misionero.
En referencia a los legisladores que votaron negativamente, sostuvo que “desde el Congreso no se gobierna, se ayuda a gobernar a quien está en el Ejecutivo porque el lugar que tiene cada uno lo decidió la gente”.
“Es un antecedente muy nocivo para la República”, enfatizó el exgobernador Rovira y desde su rol de diputado y conociendo el trabajo legislativo agregó: “si no hay coincidencia se debe presentar un proyecto superador, pero no se le niega el presupuesto al país”.
Por último, trajo a la memoria la frase del histórico dirigente radical, Ricardo Balbín, quien hizo referencia al rol que debe tener el oficialismo y la oposición, cuando dijo: “el que gana Gobierna y el que pierde ayuda o acompaña”.

Tags: Herrera AhuadManzurobrasreunión
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Soberbio, camino a declarar la emergencia energética

Next Post

Choque en el puente Posadas-Encarnación reaviva las sospechas

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores