jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dato positivo aunque con aristas, nuestro editorial de hoy

22 diciembre, 2021

El INDEC informó ayer el índice de desempleo durante el tercer trimestre en el país. Argentina cerró ese período con 8,2%, lo que significa que más de 1.500.000 de personas en condiciones de trabajar no tienen empleo. La cifra supera los dos millones si se habla de problemas de empleo.

El índice representa al mismo tiempo un descenso de 1,4% respecto de la medición anterior y se explica en la reapertura de emprendimientos en todo el país tras el lapso más duro de la pandemia.

No deja de ser positivo el descenso del desempleo, aunque más no sea de 1,4%, es un dato favorable en un mar de cifras negativas.

Sin embargo, no puede dejar de observarse ese informe contrastado con el de la UCA dado a conocer días atrás. El mismo se refería, entre otros conceptos, a la calidad del empleo en Argentina, con la informalidad (empleo en negro) en franco ascenso. Cualquier salida que se piense respecto de la crisis actual no puede estar disociada de la generación de empleo de calidad. De otra forma no tiene sentido hablar de recuperación porque sólo se estaría encubriendo otro tipo de crisis con consecuencias evidentes.

Tags: #economíaArgentinaCrisisdesempleoEditorial 22-11-2021INDECJóvenestrabajo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Squash: lo mejor del ranking argentino, en Posadas

Next Post

Campo Ramón, referente del turismo rural

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores