viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Argentina y Brasil acordaron el reinicio del transporte de pasajeros

17 diciembre, 2021
CONTROL ESTRICTO. El ascenso y descenso sería sólo en las terminales.

CONTROL ESTRICTO. El ascenso y descenso sería sólo en las terminales.

Luego de una reunión bilateral realizada este viernes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, teniendo en cuenta la reciente apertura de fronteras entre ambos países se acordó el reinicio de la actividad del transporte internacional terrestre de pasajeros entre Argentina y Brasil  a partir de la hora 0 del sábado 18 de diciembre a través de los corredores seguros entre ambos países que hasta el momento son “Centro de Frontera Paso de los Libres – Uruguayana; Centro de Frontera Iguazú – Puente Internacional Tancredo Neves; Bernardo de lrigoyen – Dionisio Cerqueira y Santo Tomé – São Borja”. De habilitarse más corredores, Argentina lo notificará y estos quedarán automáticamente incluidos en el acuerdo.

Al ser consultado por la FM 89.3 Santa María de las Misiones acerca de cuál será la modalidad a aplicar, Darío Skrabiuk, propietario de Río Uruguay, manifestó que “se habilitarán los servicios, según el acta que se firmó, acorde a la demanda que exista. Vamos a ir poniendo a la venta los servicios e iremos viendo si hace falta un servicio diario o día por medio, vamos a ir viendo cómo resultará”.

Además opinó que “hay que ordenar todo otra vez, es casi volver a empezar. Habrá que reconfirmar los servicios según los horarios que nos autorizó la CNRT. Vamos a tratar de funcionar lo más rápido posible pero estuvimos dos años parados y hay que empezar de vuelta todo y no se puede salir como locos. Hay que hablar con las autoridades fronterizas para ver cómo se va a trabajar, hay requisitos que debemos ir analizando”.

Aseguró que “cuando empezamos de cero en noviembre de 2020 los colectivos iban y venían casi vacíos hasta que la gente empezó a tomar conciencia que el transporte era seguro. La gente tomó confianza y volvió a utilizarlo”.

Recordó que previo a la pandemia contaban con colectivos que unían los destinos Iguazú con Foz, Cataratas brasileñas; Santo Tomé con San Borja; y Posadas – vía Santo Tomé- con Porto Alegre, Capao, Torres, Florianópolis, Itapema y Camboriú.

Skrabiuk destacó que “sin la apertura de Santo Tomé con San Borja limitaba a la mayoría de los misioneros para ir a la zona del litoral catarinense y Río Grande do Sul. Estaba muy limitado para ir solo por Dionisio o Iguazú. De esta forma hay un paso del medio que facilita el paso a las playas de Brasil, donde el misionero está esperando hace dos años para poder ir”.

Al ser consultado si habrá modalidad “burbuja”, al igual que funciona el servicio entre Puerto Iguazú con Ciudad del Este Paraguay que su empresa realiza, aseveró que “lo de la ´burbuja´ con Paraguay es excepcional, porque no estaba autorizado el transporte internacional de pasajeros con Brasil, entonces este último exigía que se haga una ´burbuja´ para evitar el ascenso y descenso de pasajeros dentro de Brasil. Pero ahora, al estar autorizado el transporte con Brasil la burbuja no tendría sentido”.

En cuanto a los requisitos de ingreso a la Argentina, se estableció entre otros puntos que los extranjeros no residentes “deberán haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de la fecha de ingreso”, lo que deberá ser consignado en la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones. Se entenderá por esquema completo al definido por las autoridades sanitarias del país de vacunación.

Además deberán contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las  72 horas previas al inicio del viaje, poseer un seguro de salud COVID-19 con coberturas de servicios de internación, aislamiento y traslados sanitarios.

A modo de excepción podrán ingresar al país los extranjeros no residentes no vacunados contemplados en los supuestos de la Resolución N° 2948 de fecha 9 de noviembre de 2021, del Ministerio de Salud argentino.

Finalmente, “aquellos ciudadanos argentinos y extranjeros residentes en el país que no cuenten con esquema de vacunación completo se les permitirá el ingreso pero deberán
realizar cuarentena y hacerse un test de PCR al séptimo día de su arribo al país, cuyo resultado deberá ser negativo como condición de finalización del aislamiento obligatorio”. El gasto de los test quedará a cargo de cada persona que ingrese y quienes residan en un radio de 50 kilómetros del corredor de frontera podrán hacer solo test de antígenos 24 horas antes del ingreso a Argentina o PCR en país de origen 72 horas previas al inicio del viaje.

Además, en el acuerdo se establecieron los parámetros operativos, las obligaciones para los operadores de transporte, las condiciones para la continuidad de los servicios, la renovación de los permisos complementarios de las empresas argentinas, la no aplicación de sanciones, la ampliación del plazo del test de PCR para los tripulantes y otros asuntos.

 

 

Ata Reunião Extraordinária Bilateral Argentina-Brasil
Tags: #BrasilAcuerdoArgentinaDarío SkrabiukFM 89.3Transporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En Argentina, los casos de coronavirus subieron un 65% en una semana

Next Post

Mono carayá rescatado se recupera en Buenos Aires

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores