Ayer se realizó el lanzamiento vía Zoom de la Capacitación de Placas Educativas FanHUB, “Introducción Kit Maker IOT”. A lo largo de diversas jornadas formarán en la implementación de la tecnología Internet of Things (IOT, internet de las cosas) en los procesos de enseñanza y aprendizaje, útil en todos los espacios curriculares escolares, a través de la generación de proyectos tecnológicos con placas modulares y sensores educativos; todos elaborados por FanIOT.
Se trata de diez clases que se desarrollarán de manera virtual. En una primera instancia participarán 100 escuelas de la Educación Técnico Profesional que ya recibieron los kits, y durante el ciclo 2022 se avanzará con otras instituciones del nivel secundario.
La capacitación es una iniciativa coordinada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con articulaciones entre la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, la Dirección General de TIC y la Fábrica Argentina de Nanosensores.
Plan Federal de Robótica
Esta acción se enmarca en el Plan Federal de Robótica Educativa, iniciado por Misiones y llevado adelante junto a 15 provincias más que tiene como objetivo atender la importancia de la priorización del desarrollo de capacidades digitales, valiéndose de una mirada hacia la pluralidad de saberes que convergen en la gestión de la información, en la robótica 4.0 y la mecatrónica, entre otros.
Así, se busca aproximar a docentes y estudiantes a proyectos donde conceptos como Big Data o Internet de las Cosas toman un protagonismo central en el proceso de enseñanza y aprendizaje.