sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los turnos para la VTV solucionaron el problema de las largas filas y esperas

27 noviembre, 2021
MÁS RÁPIDO. Con los turnos se agilizó el tema de la espera, ya no hay largas filas y esperas interminables.

MÁS RÁPIDO. Con los turnos se agilizó el tema de la espera, ya no hay largas filas y esperas interminables.

MÁS RÁPIDO. Con los turnos se agilizó el tema de la espera, ya no hay largas filas y esperas interminables.

Casi a fin de año y los primeros meses del año siguiente, son los que más demanda tienen los talleres de Verificación Técnica Vehicular (VTV), ya que es un trámite obligatorio dentro de la documentación vehicular para poder transitar.

Carlos Dip, gerente de la VTV EL Zaimán de esta ciudad, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones la radio de PRIMERA EDICIÓN, contó cómo están trabajando en estos tiempos de pandemia. El ingeniero explicó que están trabajando bien “con los turnos reservados, hace meses que no hay demoras, la gente concurre con su turno ya pedido. Las largas filas y la espera se dio en su momento como efecto de la pandemia, la gente venía a hacer la VTV y se encontraba con largas colas y mucho tiempo de espera, pero ahora, con los turnos, se normalizó, vienen con su turno, hace la VTV y se van”.

Con respecto a cómo llegan los vehículos a realizar la Verificación, en qué estado, Dip contó que “hay un porcentaje que viene pensando ‘a ver si paso’, por eso siempre hago hincapié en que antes de hacer la VTV hay que fijarse de que las cosas básicas de seguridad del vehículo funcionen, como las luces, las luces de guiño, todo. La mayoría de los vehículos de estos tiempos marcan en el tablero alguna anomalía”.

Con respecto a cuáles son las fallas o anomalías más frecuentes con las cuales se encuentran, Dip indicó que “las luces, suspensión, todo el componente de tren delantero, frenos, es muy recurrente, que alguna rueda no frene o que no frene completo alguna de las ruedas, por eso cuando sucede esto se le da un permiso provisorio con 30 días de vigencia para que repare lo que se le indica y vuelva a la planta, se hace nuevamente el control por la misma paga por supuesto”.

Dip también contó que los costos para realizar el trámite siguen siendo los de la última actualización, en agosto, “estamos con el mismo cuadro tarifario, no nos acompaña con la inflación, tenemos componentes en dólares y el dólar sube”. Indicó además que “para cubrir y acompañar la inflación, y para no afectar a la gente, ya que no está fácil la situación, tendría que rondar los 20-25% de aumento, para que no se transforme en un problema social”.

Para obtener turnos para la VTV El Zaimán, Dip dijo que se puede “ingresar a la página www.vtvelzaiman.com.ar, hacer click en solicitar turno y hacer una captura de pantalla del turno otorgado donde detalla día y horario”.

Tags: Carlos DipFM 89.3MisionesSeguridad vialVTV
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En una gran gala se entregaron los Premios Arandú 2019-2021

Next Post

Advierten que cuesta reponer el stock de equipos de aire acondicionado

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores