jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

COVID-19: Misiones estudia unas 20 muestras por mes para control de variantes

21 noviembre, 2021
CONTROL DE CEPAS. Comenzó el ImiBio con el estudio de genotipado y hace un mes se sumó el LACMI.

CONTROL DE CEPAS. Comenzó el ImiBio con el estudio de genotipado y hace un mes se sumó el LACMI.

CONTROL DE CEPAS. Comenzó el ImiBio con el estudio de genotipado y hace un mes se sumó el LACMI.

 

El control de las variantes del virus del COVID-19 que circulan por Misiones se realiza en la actualidad en dos laboratorios de la provincia: comenzó en agosto el Laboratorio de Análisis Integral (LAI) del Instituto Misionero de Biodiversidad (ImiBio), con sede el Puerto Iguazú y, dos meses después se sumó el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) con sede en esta ciudad. Ambos laboratorios aplican la técnica de genotipado por RT-PCR, que detecta mutaciones puntuales asociadas a las variantes. Si bien la secuenciación del genoma completo es la técnica de referencia para la tipificación y confirmación de variantes, su costo y tiempo de análisis sólo permite analizar un número menor de muestras.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director de Bioquímica del Ministerio de Salud Pública de Misiones, Williams Pedrozo, precisó que “el estudio de genotipado lo hacemos sobre todo a las personas que dan positivo para COVID-19 y provienen de zonas donde hay predominio de otras variantes de preocupación, especialmente la Delta y ahora también la Delta plus. También enviamos algunas muestras de pacientes positivos que no salieron de la provincia, en el marco de la vigilancia epidemiológica”. Indicó que, en promedio, se hace el genotipado de unas 20 muestras mensuales “aunque este promedio bajó en estas últimas semanas porque se redujeron también los contagios en el país y la provincia”.

 

Qué variantes se buscan

El genotipado es una técnica similar al PCR pero se ajusta la metodología para la identificación de variantes de preocupación y de interés. En Misiones, los equipos buscan las mutaciones correspondientes para confirmar la presencia de las variantes Alpha, Beta, Gamma, Delta y las variantes de interés como Zeta, Epsilon, Eta, Lambda y desde agosto también la Mu.

“Comenzamos en el ImiBio porque estaba un poco más holgado de trabajo y, una vez que estuvo en marcha el proceso, trasladamos la experiencia al LACMI”, indicó. Según contó, “controlamos las determinaciones que hacemos enviando algunas de las muestras al Malbrán donde se hace la secuenciación genómica, para poder cotejar los resultados que obtenemos en Misiones. En octubre enviamos cinco o seis muestras”.

 

Prevalencia de la Manaos

Vale recordar que el último informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de Sars-Cov- 2 (PAIS), confirmó que entre el 31 de mayo al 9 de julio se analizaron 11 muestras provenientes de Misiones, de las cuales 8 (el 72%) fueron de la variante Gamma (Manaos) en pacientes de Posadas (4), Eldorado (3) y Oberá (1). En ese período se confirmó además un caso de Alpha (Reino Unido) en Posadas y dos casos de variantes de interés, uno en Posadas de Lambda (Andina) y otro en Eldorado con la E884K1.

Tags: cepacoronavirusCOVIDIMiBioLACMIMisionesVariantes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Feriado sin SEM pero con recolección normal

Next Post

El congelamiento de precios no se siente y la inflación seguiría alta en los próximos meses

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores