miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lenguaza: “Somos el único espacio nacional y popular en Misiones”

7 noviembre, 2021

El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Isaac Lenguaza, aseguró que la lista 503 que encabeza junto a Graciela de Melo y Javier Gortari “es el único espacio genuino del modelo nacional y popular en la provincia”, y por lo tanto “somos los únicos que garantizamos la defensa de los derechos de la gente y un freno al macrismo para que no vuelvan nunca más”.

En el último tramo de campaña previa a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, la lista del Frente de Todos en Misiones logró la adhesión de más de 50 partidos, organizaciones, agrupaciones y gremios con la premisa de promover el “voto útil que frene el avance de la derecha en las bancas del Congreso Nacional”.

“Las posiciones indefinidas, la vía del medio, no sirven en este momento en que el macrismo quiere controlar las dos cámaras legislativas nacionales”, advirtieron.

Por su parte, Lenguaza sostuvo que “el macrismo propone la reforma laboral, sacar las indemnizaciones por despido, atropellar a los trabajadores y a los miles de argentinos que hoy necesitan de un Estado presente. Quieren las bancas para aprobar leyes en contra del pueblo, y como dijimos siempre, no da lo mismo cualquier Gobierno nacional”.

A modo de ejemplo, sostuvo que los 330 mil empleos perdidos en los cuatro años de Cambiemos “se recuperaron en lo que va de 2021 por la reactivación económica que plantea el Frente de Todos, con fuerte apoyo a las PyME y a la industria nacional”.

 

“Hay mejor ánimo”

El candidato a diputado nacional señaló que se evidencia un mejor ánimo de la población a partir de la reactivación económica que expresa mejores índices que los registrados antes de la pandemia.

“El turismo nacional y ahora el internacional, la industria, especialmente en Misiones la industria de la madera; el sector automotriz, las exportaciones y la construcción son los principales motores de la reactivación económica que se está dando con fuerza después de la crisis de la COVID-19. Ya se nota más circulante en la calle. El gran problema sigue siendo la inflación”, señaló Lenguaza, y lamentó que las provincias no colaboren con el control de precios.

“Tenemos un Gobierno nacional que propone una alianza virtuosa entre el capital y el trabajo y lo expresa con reactivación, que es la única manera de generar trabajo. En el camino hay que cuidar los bolsillos de los argentinos y ahí tenemos que colaborar todos”, sentenció.

 

“Posición extorsiva”

Lenguaza también señaló que gran parte de los reclamos del Gobierno de Misiones a Alberto Fernández tienen base en los incumplimientos de Cambiemos entre 2016 y 2019.

“Como diputados del Frente de Todos siempre vamos a insistir en la zona especial aduanera, en una tarifa compensadora de energía para Misiones, en las obras importantes que nos faltan como las autovías en rutas 12 y 14, pero jamás con una posición extorsiva hacia el Gobierno nacional que es el que más nos escuchó y nos ayudó a los misioneros”, disparó.

Para Lenguaza, los “grandes incumplimientos con Misiones fueron del macrismo”.

“La renovación le reclama al Gobierno de Alberto las deudas que le dejó Macri. Le reclaman a un Presidente que atravesó una pandemia, y no le reclamaron nada al que no puso un metro de asfalto en Misiones en cuatro años”, agregó.

Recordó que cuando Misiones adhirió al pacto fiscal a principios de 2017, “sólo cinco legisladores votamos en contra porque las pérdidas eran enormes para Misiones”. A modo de ejemplo, señaló que los intendentes se quedaron sin el “fondo de la soja” que por años les sirvió para comprar maquinaria vial.

“El Gobierno de Alberto está pagando la deuda con el IPS que Macri no pagó en 2018. La redeterminación de precios de las obras públicas que reclama Misiones, es por plata que Macri nunca mandó para construir viviendas entre 2016 y 2019”, señaló.

Finalmente, reiteró la intención de su bloque de plantear una agenda común con todos los legisladores misioneros de todos los espacios políticos, expresando una vocación de diálogo y de construcción de consensos que “es la única herramienta que sirve para conseguir resultados para Misiones”.

Tags: 14NEleccionesFrente de TodosIsaac LenguazaLegislativas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La PSA secuestró 250 toneladas de soja acopiadas para contrabando

Next Post

Misiones ya fijó su posición política ante la Nación poselecciones del 14 N

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores