jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A más de 100.000 niños en el país les faltan vacunas del calendario

4 noviembre, 2021

A través de una trivia en la web (triviavacunaccion.com), Unicef y el Ministerio de Salud de la Nación buscar no solo que las familias aprendan sobre vacunación jugando, sino también instar a los padres a completar el postergado calendario de vacunación de sus hijos.

Según indicó el especialista en Salud de Naciones Unidas por la Infancia (Unicef) Argentina, Fernando Sigman, la campaña “busca promover la acción en favor de las vacunas del calendario nacional de vacunación, especialmente las dirigidas a los niños y adolescentes porque sabemos que durante la pandemia bajó la cobertura”.

Según indicó Sigman en diálogo con FM 89.3 Santa María de Las Misiones, pese a que “hablamos mucho a lo largo de la pandemia sobre las vacunas, cómo actúan en el organismo y el efecto rebaño… lo que se vio durante estos casi dos años es que por distintos motivos -ya sea porque la gente tenía miedo de ir a los centros de salud o porque el mismo centro de salud tenía a su personal dedicado a otras tareas- los chicos que nacieron en el 2020 y 2021 no recibieron todas las vacunas”. Aunque no hay datos precisos, el especialista indicó que en el país “son más de 100.000 niños a los que le faltan vacunas del calendario.

Enfermedades emergentes

Advirtió que esta situación es muy preocupante porque “hay una población infantil susceptible de ser atacada por enfermedades que ya tenemos erradicadas o desaparecidas. Y como hablábamos del efecto rebaño… toda la sociedad puede verse afectada por una enfermedad emergente que en su momento fue controlada”.

En este contexto, el especialista aseguró que “por eso es tan importante -y eso es lo que busca la campaña- que revisemos nuestro carnet de vacunas y el de nuestros hijos y acudamos al vacunatorio para completarlo. De ese modo, se puede evitar un foco de reemergencia de estas enfermedades, para proteger a los chicos en sí mismos y a toda la comunidad”.

Gratuitas y sin orden médica

El pediatra recordó que no es necesario llevar una orden médica para ponerse al días con las vacunas, solo basta el carnet de vacunación del niño. “Argentina es uno de los vacunatorios más completos del mundo y gratuito así que hay que aprovecharlo. En ningún lado te pueden cobrar por aplicarte una vacuna del calendario”, remarcó.

Aseguró además que, en la actualidad, en Argentina hay disponibilidad de las 17 vacunas del calendario nacional.

Enfermedades emergentes

“Hay muchas enfermedades que desaparecieron pero a veces sentimos que las batallas están ganadas pero debemos sostener la acción de vacunación todo el tiempo para que no vuelvan a emerger”.

Tags: ArgentinaCalendarioniñosUNICEFVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El cambio en el diseño de las boletas para el 14 N no tuvo objeciones en los partidos

Next Post

Cayeron “Satanás y el Taxista”, los presuntos asaltantes de la zona sur

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores