martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fijaron nueva fecha para el juicio oral por el crimen de Hugo Wasyluk

3 noviembre, 2021
VÍCTIMA. Hugo Miguel Wasyluk tenía 38 años y fue hallado muerto en una celda de la comisaría Primera de Oberá.

VÍCTIMA. Hugo Miguel Wasyluk tenía 38 años y fue hallado muerto en una celda de la comisaría Primera de Oberá.

VÍCTIMA. Tenía 38 años era fornido y el día que lo detuvieron, una patrulla con cinco policías lo interceptó en la ruta.

 

Una vez más, se volvió a posponer el inicio del debate por el que 13 policías deberán responder por la muerte de Hugo Miguel Wasyluk (38), acaecida en una celda de la seccional Primera de Oberá el 27 de abril de 2011. Un cambio de defensor minutos antes del límite, motivó que debiera apartarse la fiscal titular del Tribunal Penal de Oberá. Ante la imposibilidad de la nueva representante del Ministerio Público Fiscal para este juicio de interiorizarse de la voluminosa causa en menos de 24 horas, fueron fijadas nuevas fechas.

Según pudo saber este Diario las audiencias comenzarán el 24 de noviembre y se extenderán al 25 y 30 del corriente, para continuar el 1, 2, 6, 7 y 9 de diciembre.

El motivo de la suspensión del debate que debía comenzar hoy, fue el apartamiento del defensor Silvio Denis Contreras, motivo por el cual esa representación fue asumida por la abogada María Cristina Salguero. Al ser ella sobrina de la fiscal Estela Salguero, para evitar una recusación se vio en la obligación de abstenerse de ser la parta acusatoria para asegurar la imparcialidad en el caso. Los otros defensores serán Marcelo Carísimo, José Luis Rey, Javier Millán Barredo y Eduardo Paredes.

La parte querellante, en representación de la esposa y el hijo de la víctima, estará presidida por el abogado Rafael Pereyra Pigerl. En tanto los actores civiles serán Héctor Rubén Sánchez (ex juez Civil y Comercial) y Luciano Wall, ambos en representación de la madre, el hijo y los hermanos de Hugo Wasyluk.

Se estima que al menos 60 testigos prestarán testimonio y si se suma la cantidad de imputados y defensores, la sede original del tribunal obereño no era la adecuada para albergar a tanta cantidad de personas. Por ese motivo, meses atrás las autoridades tribunalicias se encargaron de hallar un lugar acorde. Será la sede del Oberá Tenis Club, donde semanas atrás ya se realizaron dos debates, los cuales satisfactoriamente demostraron la idoneidad del salón del OTC.

El Tribunal que juzgará a los efectivos estará conformado por el presidente Francisco Clavelino Aguirre y por los vocales José Pablo Rivero y Jorge Erasmo Villalba.

 

Los acusados

Trece son los efectivos que se sentarán en el banquillo, algunos de los cuales ya pasaron a retiro, puesto que hay que tener en cuenta que se trata de un caso que lleva más de 10 años de derrotero. De todos ellos, sobre tres pesan las acusaciones más graves. Se trata de Pedro De Mattos, Carlos Antonio Gómez y Ricardo Javier Rodríguez, quienes están acusados de “tortura seguida de muerte”.

Los restantes son Jorge Antonio Heijo, Wilson Ricardo González, Miguel Ángel Espíndola, Hugo Ariel Basaraba, Carlos Ariel Lentini, Andrea Roxana Harasimezuk, Alejandro Fabián Núñez, Luis Alberto Silva, Gustavo Javier Fontana y José Orlando Morales. Están acusados de ser responsables de no haber denunciado lo que los primeros hicieron con Wasyluk (“omisión de denuncia”), además de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

 

Detención y muerte

En mayo de 2015, el Juez de Instrucción 2 de Oberá, Horacio Eriberto Alarcón, cerró el caso y elevó a juicio la investigación por la muerte de Hugo Wasyluk. Según se desprendía del expediente, la víctima había sido detenida cuando caminaba al costado de la ruta en jurisdicción de Villa Bonita. Oficialmente se había indicado que el hombre había tenido una fuerte discusión con su hermana y luego salió de la vivienda.

Enterados de la situación que había ocurrido (al parecer por una denuncia de la hermana), como conocían que el hombre era una persona robusta y “no dócil”, salió una patrulla con cinco integrantes para interceptarlo. Luego, lo llevaron a la seccional Primera de Oberá.

Era la noche del 25 de abril de 2011 cuando Wasyluk fue ingresado al calabozo. Según consta en la causa, le pidió frazadas y comida a su madre. Asimismo, se supo que a las 0.20 del 27 de abril, lo encontraron muerto sentado en el inodoro.

Un efectivo que declaró en la causa relató que durante todo el día 26, nadie fue a revisar la celda 2, que fue donde estaba Wasyluk. Solo controlaban la de al lado.

Otra cuestión relevante fue el informe en el cuaderno de guardia. A la hora del relevo, un oficial señaló que el informe médico existente sobre el estado del detenido no se condecía con su estado real.

Conocido el deceso de Wasyluk, se desató un escándalo puesto que días antes, además un estudiante chileno denunció que había sido violado por un detenido en la misma seccional Primera.

El juez Alarcón ordenó la detención de cinco efectivos mientras aguardaba el resultado de la autopsia del fallecido.

 

Autopsia

El informe que recibió el magistrado clarificó la causa de muerte de Wasyluk y agravó la situación de los uniformados de esa comisaría. “Shock hipovolémico y asfixia por aspiración de líquido intestinal”. El cadáver presentaba “múltiples lesiones traumáticas a nivel torácico de tipo compresivas, producidas con gran peso”, como si alguien se hubiera arrojado sentado sobre el pecho de la víctima.

“Un gran hematoma retroperitoneal que se produce por traumatismo o hiperflexión del tronco, que provocó el desgarro de vasos arteriales que irrigan el intestino, lo que ocasionó el shock por la continuas pérdidas de sangre y la parálisis de los intestinos y abundante líquido intestinal, que provocó la aspiración que lleva a la asfixia y a la muerte”. De forma contundente, el reo murió a causa de una golpiza.

Noticias relacionadas:


  • Hijo de Wasyluk denunció que teme por su vida tras amenazas policiales

  • En noviembre serán juzgados los 13 policías acusados de la muerte de Hugo Wasyluk

  • Caso Wasyluk: “Muchísimas vueltas y el homicidio de mi papá sigue sin ser juzgado”
Tags: #OberáCrimenHomicidioHugo WasylukjuicioPolicías acusados
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Macri presentó un descargo ante el juez y pidió ser sobreseído

Next Post

En Banco Macro si pagás con débito, tenés tu premio

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores