miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cayó la coparticipación por primera vez en 14 meses: $750 millones menos a Misiones

3 noviembre, 2021
Coparticipación Misiones
CAÍDA GENERALIZADA. Todas las jurisdicciones presentaron caídas entre -1.7 y -3,7%, excepto CABA. Mientras que en el acumulado, entre enero y octubre todas crecieron, pero Misiones lo hizo en menor medida.

Misiones recibió 10.100 millones de pesos en concepto de coparticipación en el mes de octubre, lo que representa una caída real (teniendo en cuenta la inflación) de 2,5% en comparación con el mismo mes de 2020.

En términos nominales, a la provincia llegaron 750 millones de pesos menos de lo que se esperaba y es producto de una caída generalizada de las transferencias que envía la Nación a las 24 jurisdicciones.

Fue la primera caída real luego de catorce meses consecutivos de crecimiento. El dato no pasa desapercibido teniendo en cuenta que refleja una situación macro de la economía nacional.

Para colmo, la caída llega en plena recta final de las elecciones de diputados nacionales que se realizarán el 14 de noviembre y donde el oficialismo nacional se encuentra en la, casi imposible, tarea de revertir la dura derrota que sufrió en las PASO de septiembre.

La merma tiene explicación: el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, explicó que “en octubre de 2020 se abrieron las actividades económicas en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y ello generó un salto de la recaudación respecto a septiembre que ahora se vuelve a notar en la comparación interanual”.

En síntesis: hasta septiembre de 2020 el crecimiento era mínimo, en octubre de ese año se disparó y esa disparada provoca una disminución en comparación con octubre de este año que no tuvo ningún salto.

 

Por jurisdicción

La consultora Politikón Chaco reveló que “en octubre todas las jurisdicciones mostraron caídas reales: en el caso de las 23 provincias, es la primera tras catorce meses de alzas. Entre ellas, los descensos en moneda constante se mueven entre un piso de -1,7% (San Luis) y un techo de -3,4% (Buenos Aires)”.

Para el caso de la CABA, la caída es mayor, a partir del impacto de la modificación del esquema de reparto producido a finales del 2020. En este marco, en octubre registró -38,1%, en línea con lo ocurrido en los meses previos para este mismo distrito. Misiones tuvo una de las caídas más altas (-2,5) siendo superada solamente por CABA, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes

 

2021: Misiones fue la que menos creció

El acumulado del período enero a octubre de 2021 muestra que las transferencias automáticas alcanzan los $2.832.914,2 millones, creciendo en términos nominales un 59,9%, y un 8,4% a nivel real. Si se excluye a la CABA, la expansión real crece al 11,4% para el conjunto de las provincias.

Como viene ocurriendo con el reparto de fondos, en el acumulado enero-octubre se registran datos positivos porque hubo un crecimiento generalizado, pero Misiones es la que tuvo el menor crecimiento, solo superando a CABA, que tiene una caída grande por la anulación de un decreto de Mauricio Macri que le beneficiaba con el reparto de ingresos.

En el acumulado Misiones creció 9,6 durante este año en comparación con el 2020, pero arriba tiene, por ejemplo, a Chaco (9,8%), Formosa y Corrientes (9,9%), Mendoza 10,1%, San Juan 10,3% y así sucesivamente hasta los puestos de mayor crecimiento que fueron Tierra del Fuego 13,2%, Neuquén y Río Negro 13,1%.

Tags: #economíaCoparticipaciónMisionesPolitikon Chaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pidieron custodia policial para el Roque González en la Estudiantina

Next Post

Justicia por Vilma Mercado: nuevo corte frente al Tribunal Penal 1

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores