lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
12 ° mar
13 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Juan Rajimon: “¡Celebremos la trascendencia de la vida!”

2 noviembre, 2021

El mes de noviembre se inicia con dos celebraciones muy importantes como son el día de “Todos los Santos” y la “Conmemoración de los fieles difuntos”. Desde la fe, estas dos fechas nos recuerdan el sentido de la transcendencia que le damos a nuestra vida.

Por eso los invito a centrar nuestra mirada hacia estas fiestas cristianas: el 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos, festividad que nos permite seguir el ejemplo de vida y testimonio de tantos beatos y santos reconocidos por la iglesia y muchos de ellos no proclamados oficialmente como tal, pero que gozan de la redención de Cristo Jesús y comparten la gloria del cielo.

Esta veneración que damos a todos los santos, oficialmente reconocidos y aquellos que están en el anonimato nos llama a reflexionar sobre nuestra propia vocación como cristianos, “la santidad”.

Más que un estado de vida, la santidad, es un camino que emprendemos todos, desde nuestro bautismo descubriendo poco a poco la belleza de la vida que Dios nos ha regalado. Con una mirada desde la fe, la fiesta de todos los santos, nos recuerda nuestra verdadera identidad, que somos ciudadanos de pleno derecho del cielo, que camina hacia la patria común de toda la humanidad y de todos los tiempos.

Los santos son nuestros intercesores ante Dios y sus ejemplos de vida nos deben motivar para asumir también nosotros, el anhelo de santidad, de modo que participemos un día de la gloria de Dios, que ha de ser la meta máxima de nuestra existencia.

La conmemoración del 2 de noviembre, día de los fieles difuntos, nos impulsa a homenajear a nuestros seres queridos que ya han partido hacia la casa del Padre, ofreciendo obras de penitencia, oraciones, indulgencias para que alcancen la salvación.

La reverencia que ofrecemos a nuestros seres queridos difuntos, es parte de una hermosa tradición de la Iglesia. Es un día que nos ayuda a renovar nuestra confianza en Cristo Resucitado, como nos recuerda San Pablo, si “Cristo no resucitó, vana es nuestra fe”, (1 Cor 15, 14.17). Esta celebración nos une al Misterio pascual de Cristo. Frente a la fragilidad humana encontramos fortaleza y esperanza en Dios que nos abre las puertas de la resurrección.

Al celebrar a Todos los Fieles Difuntos, también ofrecemos a Dios lo que nos queda de existencia, como una preparación a nuestra propia muerte, sabiendo que al final de la vida, se nos juzgará sobre el amor, no sólo manifestado de palabras o en nuestras devociones, sino especialmente por nuestras buenas acciones.

Estas conmemoraciones reconocen nuestra verdadera identidad como seres humanos, que peregrinamos en esta tierra hacia un destino común que nos recuerda de nuestra esencia “ser ciudadanos del cielo”.

Desde la fe es una oportunidad para asumir nuestra condición de herederos de la vida eterna y es motivo de esperanza frente al misterio de la muerte, celebrar la eternidad que viven nuestros seres queridos en el cielo.

Que estas dos conmemoraciones, nos animen a vivir profundamente la fe en Cristo, fortaleciendo nuestra verdadera identidad como ciudadanos del cielo. Que en nuestro camino hacia la santidad vayamos descubriendo y haciendo descubrir cada vez más la belleza de la vida.

No dejemos pasar esta nueva oportunidad, que nos exhorta a vivir profundamente nuestra vocación a la santidad, cualquiera sea el estilo de vida que hemos abrazado, para que en nuestra entrega generosa, la que somos capaces de ofrecer en esta vida, nos haga partícipes del gran amor y misericordia de Dios en la vida eterna.

Tags: creenciasdifuntosespiritualidadFeIglesiaJuan RajimonReligiónSantos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Unos 250 mil misioneros están en condiciones de recibir la tercera dosis

Next Post

Dramático llamado de los líderes del mundo para “salvar a la humanidad”

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envasadora de Alem en riesgo por el cepo a las importaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prendió una vela a San Cayetano y se le quemó la casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro “boletazo” del Grupo Z para seguir viajando “como ganado” en colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausuraron un molino de yerba en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores