sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crece la escasez de repuestos y neumáticos para los vehículos

23 octubre, 2021
SISTEMA. Los comerciantes se ven obligados a operar con listas de espera para conseguir lo que solicita el cliente.

SISTEMA. Los comerciantes se ven obligados a operar con listas de espera para conseguir lo que solicita el cliente.

SISTEMA. Los comerciantes se ven obligados a operar con listas de espera para conseguir lo que solicita el cliente.

El faltante de neumáticos y autopartes complica cada vez más a los clientes que deben realizar extensos recorridos para encontrar un producto determinado. La problemática nacional crece en Posadas, según reconocieron diversos comerciantes, y se siente principalmente con las piezas de importación. Además, por el mismo efecto de escasez, el envío que realizan los proveedores no alcanza a cubrir la demanda general.

En el caso de las ventas de neumáticos, los comerciantes solamente reciben el 30% de lo que necesitan vender en un mes. Por ello, se ven obligados a trabajar con lista de espera apelando a la paciencia del comprador.

 

Pocas cubiertas

Entrevistado por PRIMERA EDICIÓN, Víctor Fontana, empresario dedicado a la comercialización de neumáticos, expresó que “el faltante es un problema que crece y afecta a nivel nacional”.

 

Nosotros estamos recibiendo nada más que un 25% al 30% de la necesidad real, porque hay una escasez total para la compra. Inclusive, hasta FATE que es de distribución nacional también tiene problema de fabricación y faltante de mercadería. Si yo pido 100 cubiertas, ahora estoy recibiendo únicamente un 25% o 30% de ese pedido”, destacó.

 

En el mismo sentido, reconoció que el sector más golpeado es “el de los camiones, porque lo que se fabrica en Argentina es solamente un 15% y el otro 85% es importado. Y eso también está entrando muy poco para vender”.

Para enfrentar la difícil situación por la acotada capacidad de rentabilidad, el sector empresarial apela a ofrecer otras opciones a los clientes. “Nosotros estamos apuntando a otras cosas con la diversificación, hicimos un lubricentro y estamos tratando de mejorar en todo lo que es servicios para no tener que despedir empleados. Con eso nos estamos arreglando para mantenernos más o menos firmes”, indicó Fontana.

Además, manifestó: “Ahora estamos trabajando con listas de espera para muchos clientes. Lo que nos piden lo vamos anotando, y cuando recibimos avisamos al comprador para realizar la venta. Algunos por el apuro deciden comprar cubiertas traídas de Paraguay, pero otros, los que no tienen mucha urgencia, esperan para comprarnos a nosotros”.

“En general la situación es estresante porque tenemos que administrar miseria y se vuelve un problema para todos”, graficó.

En tanto que el empleado de un local de venta de llantas y neumáticos comentó que “el principal problema es que hay muchas trabas para lo que es la importación, por eso se da la escasez”.

“Hace un año está todo muy complicado. Las gomas quedan retenidas en los contenedores y tardan mucho en llegar, es muy a cuentagotas el envío que hacen los proveedores”, contó y añadió que “ahora hay escasez de todo, hay problemas con todas las medidas de cubiertas, porque se está importando muy poco. Y, además, por la misma escasez, hay mucha demanda de los clientes, entonces está costando mucho cubrir eso. Con el movimiento que hay cuesta mucho más satisfacer a todos los clientes”.

 

“Las fábricas no mandan”

Este Diario realizó un relevamiento con los comercios ubicados sobre la avenida Uruguay de Posadas, de diversas especialidades relacionadas a las autopartes, para conocer el panorama actual de las actividades.

Así, un vendedor subrayó: “Ahora hay varios productos que están faltando, más en nuestro rubro que es sobre goma con mercaderías que vienen de China. Eso está muy complicado ahora por las trabas a la importación”.

“Lo que más está faltando ahora es todo lo que es importado, por ejemplo, alfombras o piezas de aluminio. También faltan muchas correas. Ahí está el principal problema, con el resto tratamos de arreglarnos como se pueda para cubrir la demanda”, aseguró.

Además, sostuvo que “el problema comenzó cuando se cerró todo durante varios meses por la pandemia. Después se podía vender solamente lo que teníamos a disposición, pero las mercaderías no llegaban. Y ahora seguimos sin poder recuperarnos, este es un conflicto que crece y pasa en muchos locales relacionados al automotor”.

A su vez, desde una casa dedicada principalmente al sistema de freno vehicular señalaron: “Están faltando algunas cosas. Hay muchos problemas con los productos de importación, porque lo que no se fabrica acá casi que no se consigue. En nuestro rubro están faltando mucho lo que es válvulas de aire y despieces del freno del coche”.

Mientras que un vendedor de artículos de suspensión apuntó: “Se siente mucho la escasez con todo lo que es hierros, gomas y soportes. Las fábricas no están mandando como antes, seguramente les falta materia prima. Cuando se pide 5 juegos de una pieza determinada terminan mandando 2”.

“También hay faltantes de bujes y los amortiguadores”, manifestó y completó: “Lo que se está trabajando mucho ahora, para enfrentar el faltante, es la venta de repuestos de recambio, lo reparado que no es nuevo, eso pasa con amortiguadores y semiejes principalmente”.

“Pasa muchas veces que vienen los clientes y no se encuentra el repuesto que buscan, entonces se fastidian un poco”, finalizó.

 

Sobre el contrabando

En relación a la siempre tensa relación con el mercado de Paraguay para la venta de neumáticos, el empresario Víctor Fontana resaltó que “la competencia con Encarnación siempre fue una preocupación, pero hoy no se puede decir mucho porque lo que recibimos lo vendemos, entonces incluso ese mercado podría solucionar el problema urgente de las personas que necesitan llantas de medidas 13’, 14’ y 15’, que es lo que menos hay en el país”.

Sin embargo, aclaró que “el contrabando sigue entrando por todos lados, como ser Puerto Rico, Eldorado, incluso Oberá. En muchas partes del interior de la provincia tienen cubiertas para vender, aunque no se sabe cómo las traen”.

Por su parte, el empleado de un local ubicado en la avenida Uruguay dijo que “con el puente cerrado se ha trabajado muchísimo mejor que en otras épocas. De igual manera, en el interior se está contrabandeando mucho, la gente va a buscar precio con las gomas contrabandeadas”.

Tags: AutomóvilesESCASEZMisionesNeumáticosRepuestos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Último afuera

Next Post

El torneo “Súper 8” definirá hoy los cuatro clasificados para las semifinales

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores