miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Día de la primavera: también la venta de flores llegó con 50% de aumento en un año

21 septiembre, 2021

Con la llegada de la primavera, estación de las flores, no son pocos los misioneros que buscan un presente floral para algún ser querido. Por esta razón, las florerías refuerzan su stock tanto de ramos como de plantas con flores, para satisfacer la demanda que existe en el mercado.

LO QUE VALE ES EL GESTO. Las flores se consiguen para todos los gustos.

María Delia Bogado, comerciante del rubro en Posadas, aseguró en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones que la clave no es más que “llegar, elegir y llevarse lo que quieran. Todo está a criterio de lo que se quiere llevar”. Consultada sobre las ventas, admitió que hay previamente al inicio de la primavera “no tanto como otros años, pero siempre hay”.

Sobre las características de los consumidores que van cada 21 de septiembre a buscar flores o plantas, sostuvo que “son mayores, adolescentes, de todas las edades”. Y agregó que “hay damas y caballeros que llevan flores”.

“Los que más salen son los ramos variados de flores, bien primaverales. Los hacemos a la vista de la gente para que elijan las que realmente les gusta. No todos tienen el mismo gusto. Sólo los días pico, como el día de la madre, se tienen ramos preparados”, explicó Bogado que conoce desde hace tiempo el rubro.

Respecto a valores, María Delia confirmó que “los precios aumentaron muchísimo, todas las semanas nos aumentan los precios a nosotros. Muchísimo varió. Desde el año pasado a este, subió un 50%”.

Respecto a la elección que tienen los clientes para realizar el presente primaveral, Bogado aseguró que “llevan muchas plantas con flores. Por ejemplo, todo el año hay orquídeas y la gente la lleva porque las flores duran dos a tres meses y la planta les queda de un año a otro. Una orquídea está en 4 mil pesos. Y hay más caras, desde 6 mil como la variedad Cymbidium cada planta. Y las dendrobium que son más de la zona con distintos colores, que se consiguen a 2.500 pesos”.

Preguntada sobre los costos de los ramos, contó que “el más barato está en tres mil pesos con varas de San Vicente, Gerberas, Astromelias que están 150 pesos cada una y va sumando. Pero se puede gastar menos o más”. A su vez, dijo que “se sigue vendiendo de una a dos docenas de rosas dependiendo el motivo. La docena está en 5.000 pesos y son importadas que duran más. Las nacionales en esta época no tenemos y no tiene la misma durabilidad, siendo igual de precio que las importadas”.

Recomendó que “accesibles y al alcance de todos están las fresias. Un ramito sale 400 pesos”.

María Delia hizo una recomendación: “Para que las rosas duren, hay que ir cortándole un poquito el tallo para que pueda hidratarse e ir cambiándole el agua. No hay que ponerle nada, no hay otro secreto”.

Además de los ramos, Bogado admitió que “hay quienes vienen por una rosa o un clavel, con tal de quedar bien, todo es bueno. Lo importante es el gesto y acordarse ante todo”.

Tags: floresFM 89.3María Delia Bogadoprimavera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Messi descartado para enfrentar al Metz por una lesión en la rodilla

Next Post

Hace 80 años nacía “La Máquina” de River

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores