Este 31 de agosto pasado, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Vivienda y Créditos de Apóstoles Ltda (COSPAL) mediante una asamblea aprobó el balance 2020 y 2019 con un saldo positivo, a pesar de lo dificultoso que fue la época de cuarentena absoluta. Desde la dirigencia se hizo un resumen de cómo se viene trabajando, además de las prevenciones en vistas del faltante de lluvias.
En diálogo con Carlos María Losada, presidente de COSPAL expresó que “la asamblea se realizó el 31 de agosto en el salón de la cooperativa con la presencia de los delegados en el 2020 (era para el balance del 2019), y así se aprobó también el balance del año 2020. El 2019 fue con saldo positivo de 3 millones de pesos favorable a la cooperativa, mientras que el 2020 fue positivo, pero ya mucho menor, de aproximadamente 500 mil pesos porque se trabajó con dificultades de marzo a mayo con comercios cerrados y las escuelas no trabajaron, además las tarifas no se modificaron. Los costos operativos fueron mermando, de igual manera se fueron cambiando las bombas de impulsión. Hubo cambios importantes, el tanque elevado del Barrio Andresito (a unos 7 kilómetros del casco urbano y muy poblado) financiada por el Gobierno provincial y se fueron finalizando la obra de urbanización del barrio Chezny instalando medidores a 450 familias”, contó.
Con la faltante de agua, también es una preocupación, dijo Losada “nosotros también estamos igual que las otras cooperativas de la provincia, ya que si bien no nos afecta la bajante del río Paraná directamente, sí nos afecta la falta de lluvia, nuestras cuencas hídricas se alimentan de arroyos de la zona y lo importante es que llueva seguido. De todos modos, hoy en día tenemos seis pozos perforados en funcionamiento y nos ayudan por la falta de agua de los arroyos, así que estamos cubiertos”, indicó Losada.