domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hay que convertir en trabajo genuino al programa social otorgado en emergencia”

29 agosto, 2021
Isaac Lenguaza, en una imagen de archivo

Isaac Lenguaza, en una imagen de archivo

 

El primer precandidato a diputado nacional del Partido Agrario y Social (PAyS), dentro del Frente de Todos, remarcó la importancia de avanzar sobre diferentes propuestas relacionadas a la calidad de vida de los ciudadanos misioneros.

 

Así, el actual legislador provincial hizo mención a la iniciativa que apunta a otorgar beneficios para que las PyME puedan contratar más personal; y la necesidad de reformular el artículo 10 de la Ley PyME, ante la prolongada demora de su reglamentación, para cuidar al sistema laboral.

 

También destacó las propuestas vinculadas al agro, con el pedido de una jubilación anticipada para los productores a los 57 años; la ley de importación de tractores usados a tasa cero para productores de zonas fronterizas; y la obra social para trabajadores del sector yerbatero; entre otros temas que apunta elevar al Congreso nacional en caso de resultar electo en las PASO de septiembre y las elecciones legislativas generales de noviembre.

 

 

Contratación y beneficios

Entrevistado por la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Lenguaza manifestó que una de las propuestas que pretende reflejar en leyes se basa en el programa para que las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes, se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales, y además reciban un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral.

 

Al respecto, indicó: “Creemos que de alguna manera estamos saliendo de la pandemia que nos tuvo muy mal el año pasado, vemos que la mayoría de los ciudadanos argentinos se aplicó la vacuna, entre la primera y segunda dosis, entonces en nuestras propuestas tenemos que comenzar a pensar en la pospandemia para reactivar el engranaje que estaba un poco parado por esta situación tan crítica que tocó”.

 

“Hay que pensar en cuidar al trabajador y al que da trabajo. En ese contexto es importante convertir los programas sociales que se otorgaron en emergencia, como la Tarjeta Alimentaria o el IFE, en trabajo genuino. Ese será el gran desafío, en el que se tendrá que compatibilizar de alguna forma estos beneficios sociales del Estado con ese trabajo”.

 

“El Estado tendrá que seguir aportando y el privado podrá contratar a esa persona que está recibiendo ese beneficio, haciendo una especie de mix entre aporte privado y aporte estatal, para poder generar empleo, principalmente en los pequeños comercios. Esto es trascendente para volver al trabajo genuino, digno, que es lo que necesitamos reactivar”, opinó.

 

Al mismo tiempo, explicó que la iniciativa se trata de “una especie de simplificación de la contratación del empleado, recordando que en nuestra provincia las que más generan trabajo son las pequeñas y medianas empresas. Por eso hay que buscar resolver esos problemas desde el Estado”.

 

“Pensaba en un sistema más simple donde los aportes sean menores, porque la gran traba que un pequeño comerciante tiene hoy es de casi el 40% en aportes patronales. Eso no ayuda a la posibilidad de ofrecer trabajo”, apuntó y añadió:

 

 

“Hay que usar las herramientas que tenemos hoy, como los programas sociales que otorga el Estado. No podemos vivir en emergencia eternamente, está bien ayudar cuando hay necesidades pero también tenemos que ser inteligentes para convertir estos programas en trabajo genuino”.

 

 

Artículo 10 de la Ley PyME

Con otra iniciativa se busca la reforma del artículo 10 de la Ley PyME, para que las pequeñas y medianas empresas puedan sobrevivir a las asimetrías mediante beneficios fiscales concretos, como rebajas en aportes patronales y del IVA, que se apliquen automáticamente.

 

Por ello, el precandidato a legislador nacional por el PAyS, sostuvo que “vivimos en una zona fronteriza, con 90% de fronteras entre Brasil y Paraguay, lo cual nos perjudica con las asimetrías. En estos meses de cierre de frontera se demostró que existe realmente esa asimetría porque hubo casi un 110% más de recaudación en la provincia”.

 

“Con las PyME hay que tratar de buscar alternativas, no solamente con la reglamentación del artículo 10, sino con la modificación directa para que sea mucho más operativa y sirva para corregir cuando existan las asimetrías”, consideró y agregó: “La propia ley debería estar redactada de una manera para que se pueda aplicar automáticamente sin la necesidad de su reglamentación”.

 

 

Falta consenso

Por otra parte, el actual diputado provincial también consideró que es necesario lograr mayor consenso, a partir de reuniones más continuas entre la Gobernación y los legisladores que representan a Misiones ante Nación, para acordar la agenda de los principales temas sobre los cuales es necesario avanzar para beneficio de la provincia.

 

“Estoy convencido que ahora falta que los 7 diputados nacionales por Misiones, senadores, y la Gobernación, tengan por lo menos un encuentro mensual para fijar los pedidos, las necesidades, lograr mostrar la realidad de Misiones a la Nación y poder reclamar en forma conjunta sin grietas ni distinción de banderas políticas”, manifestó Lenguaza.

 

“Esto es algo que no pasa en la Provincia. Desde que recuerdo no veo una foto donde estén todos los legisladores nacionales con el gobernador y ministros, por eso fracasaron muchas de las políticas públicas nacionales que podrían beneficiar a la provincia pero no llegaron. Esto es algo que se debe revertir”, finalizó.

 

 

Jubilación y maquinaria agrícola

En relación a los beneficios que impulsa para el sector agrario, Lenguaza comentó: “Nosotros venimos del agro, vamos a enfocar nuestra energía en tratar de mejorar la calidad de vida del productor. De la chacra sale la riqueza, y cuando está bien la chacra también está bien la ciudad, estamos bien todos”.
“Por eso es tan importante que el colono de la chacra esté bien, que tenga una jubilación digna. Ese pequeño productor que trabaja todos los días, en trabajos muy pesados, se jubila a los 65 años como cualquier otro que llega a la edad jubilatoria. Nosotros pretendemos que se jubile a los 57 años, que es la edad en la que se jubilan los peones o empleados rurales, que hacen la misma tarea”, afirmó. “También pensamos que, para mejorar la calidad de vida, tiene que estar tecnificado, tener tecnologías y herramientas para realizar su tarea, que no siga esforzándose terriblemente para plantar o cultivar”, sostuvo y completó: “Vamos a seguir impulsando la importación simplificada de maquinarias agrícolas usadas, principalmente de Brasil, que tiene un costo mucho más barato. Muchos pequeños productores, en la costa del Uruguay, tienen los tractores que son de Brasil, pero no los traen legalmente. Por eso nuestra idea es que ese productor pueda ir a comprar a Brasil, que pueda trabajar acá con ese tractor, pero legalmente y que no sea el Estado el que le ponga trabas a su trabajo”. Por otro lado, subrayó la importancia de lograr “la obra social para el pequeño productor del sector yerbatero. Hoy el tabacalero tiene su obra social, pero el yerbatero no la tiene. Es algo que debe llegar por ley para ser un verdadero beneficio para el sector”.

 

 

Tarifa diferencial de energía

El precandidato a legislador nacional planea lograr, entre sus propuestas, la tarifa diferencial de energía eléctrica para Misiones, considerando principalmente la falta de gas natural. En relación a esto, recordó que “el Sur del país tiene beneficios desde hace mucho tiempo. Lograron estos beneficios por vivir en una zona fría y es algo que todo el país entiende, pero también se debe entender que nosotros vivimos en una zona de frontera, de mucho calor”.

“Tenemos que ser insistentes con el diálogo porque necesitamos compensación. Un comerciante no puede abrir sus puertas sin usar el aire acondicionado. Es un gasto extra enorme para ese comerciante, que puede ser un peluquero, una tienda de ropa, hasta los hoteles”, expresó y amplió: “En el sur tenés calefacción por todos lados, producto de tener gas natural que les sale barato. Para nosotros, no tener gas natural amerita que el Estado nacional nos compense con tarifas razonables, porque si no es imposible seguir trabajando y viviendo en nuestra provincia”.

Tags: #Elecciones2021FM 89.3Isaac LenguazaLey PyMEPartido Agrario y Social (PAySPaso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Padres de la Escuela 926 reclaman inicio de segunda parte de la obra

Next Post

COVID: Argentina registró el menor número de casos en 14 meses

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores