sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los ladrillos del “Gorila”, las patas del PCC en la zona y la sombra o mito de “El Negro” Rojas

29 agosto, 2021
VIERNES 27 DE AGOSTO. Efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y de Aduana descargan los 2.072 kilogramos de marihuana prensada secuestrados en Entre Ríos.

VIERNES 27 DE AGOSTO. Efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y de Aduana descargan los 2.072 kilogramos de marihuana prensada secuestrados en Entre Ríos.

VIERNES 27 DE AGOSTO. Efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y de Aduana descargan los 2.072 kilogramos de marihuana prensada secuestrados en Entre Ríos.

 

El sello no es del cartel o la banda organizada. El gorila pegado a los ladrillos de marihuana prensada hallados en el camión que el viernes secuestró la Aduana en Gualeguaychú indica el propietario, el dueño de la droga, el que financió el embarque y el que perdió el viernes 350 millones de pesos.

“Perder no pierden nunca, cae una o dos piezas, falla una carga, pero la estructura no se daña, los que faltan se reemplazan y el tráfico no se detiene, es muy difícil combatirlo”, explicó a PRIMERA EDICIÓN Pedro Lesme, comisario y uno de los principales jefes de investigadores en Paraguay del narcotráfico consultado por los sellos que se registran en los panes de estupefacientes y su vinculación o pertenencia a las organizaciones narcocriminales.

El camión con los ladrillos de cannabis sativa, poco más de dos toneladas, interceptado sobre la ruta nacional 14 por la División Investigaciones Narcotráfico Interior de Aduana, en este caso, bajo las órdenes de Adrián González Charvay, juez Federal de Primera Instancia de Campana, tenían el logo o el sello del “Gorila”, la misma imagen que desde octubre de 2019 se registra en los operativos en la costa del río Paraná en Misiones en puntos de acopio de droga procedente de Paraguay.

¿Quién es el “dueño” de esta droga? Hace tres años no hay una respuesta precisa, aunque sobren las sospechas y se agiganten los mitos.

La primera vinculación apunta a la cobertura del Primer Comando Capital (la organización narcocriminal con origen-base en la gigante San Pablo, Brasil) pero pese a las investigaciones paralelas hasta el momento no se detectó al propietario, al comprador directo de la droga a los productores paraguayos, principalmente en el departamento Amambay.

OCTUBRE 2019. En Puerto Libertad, Prefectura halló 350 kilos de marihuana con el sello del gorila.

La calidad de la marihuana secuestrada en Entre Ríos es media, según adelantaron los pesquisas aduaneros, y por el sello del primate se la confunde con el “Creepy”, los cogollos que poseen cinco veces mayor contenido de THC el cannabinoide que impulsa los efectos psicoactivos, cuya semilla fue clonada y las plantas se cosechan en los invernaderos con luz artificial durante las 24 horas que comenzaron a extenderse en varios puntos de Paraguay hace dos años con el ingreso de la variedad colombiana.

“Un kilogramo de Creepy se paga 3.800 dólares en Río de Janeiro, superó al valor de la cocaína”, expuso Presme para resaltar el avance y magnitud de la actividad.

La marihuana se vende por toneladas y no posee un solo dueño en la región. Se la identifica con el sello de cada comprador. En el caso del gorila, la modalidad de transporte a los puntos de mayor consumo, Rosario, Córdoba, Capital Federal y el conurbano bonaerense, se caracteriza por los camiones con precinto de transporte internacional.

La maniobra se inicia con la obtención de la documentación de cargas que entran desde Brasil precintadas. Estos camiones no son revisados hasta el control aduanero correspondiente a lo que indique el porte.

Mientras el transporte atraviesa los controles fronterizos del puente Tancredo Neves (Foz de Iguazú-Puerto Iguazú), a pocos metros de la ruta nacional 12, y en el tramo comprendido por los puestos de peaje de Eldorado y Santa Ana, los panes con el gorila “se enfrían” o acopian a la espera de forzar los precintos del camión y ser cargados.
La maniobra es precisa pero el costo es alto por lo que no son pocos kilogramos, si no miles, los que se necesitan mover para mantener “aceitado” el tráfico.

Cómo lo logró el dueño del gorila para llevar más de tres años con la actividad, no sería un misterio, pero se silencia con el manto de la criminalidad.

CAPITAL FEDERAL. El viernes la imagen del animal identificó los 2.803 panes.

 

La sombra

“Los mejores trabajos míos fueron en una época que logré meter tres cargas por mes con doce a quince mil kilos de falopa en camiones con precinto. Ese era mi fuerte, carga completa con transporte internacional, nunca cargué un camión argentino”.

Así le dijo a este Diario en junio de 2020 el misionero Néstor Fabián Rojas (55), alias “El Negro” y uno de los temidos narcotraficantes, por entonces detenido en el penal federal de Ezeiza, cuando trascendieron sus presuntos planes de atentar contra un juez de Misiones que lo investigaba por del doble homicidio del barrio Tacurú en el que fueron acribillados a balazos a Sebastián Vega y a Rodrigo Ibarra en una supuesta venganza por una “mejicaneada”.

Desde que fue detenido en un hotel de Posadas hace tres años (lunes 13 de agosto 2018), cada secuestro de droga en camiones precintados tiene su nombre como sospechoso. “Las andanzas del gorila no son la excepción”, remarcaron fuentes paraguayas.

Lo que ya no contempla sospechas son las garras del PCC como organización en expansión en la zona y que tanto el dueño del sello animal, como los de los panes con el rostro de “Messi” y los del “PCF” o el “payaso”, responden a la mafia paulista.

Noticias relacionadas:


  • Secuestran dos toneladas de droga del “PCC” cargadas en Misiones

  • Frustraron plan de fuga del PCC de la unidad penal de Encarnación

  • Preventiva para “El Negro” Rojas por su presunto plan de asesinar al juez

  • Procesan a “El Negro” Rojas como cabecilla de una organización narcocriminal
Tags: #NarcotráficoNegro RojasPrimer Comando Capital PCC
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mascotas: la caniche que medita

Next Post

Día del Abogado: “Tratamos de buscar que el colega sienta que el Colegio lo acompaña”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores