sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tras un inicio exitoso, el Ahora Ferias suma opciones y puestos

26 agosto, 2021
CON TODO. La compra con tarjetas comenzó con buenos resultados.

CON TODO. La compra con tarjetas comenzó con buenos resultados.

CON TODO. La compra con tarjetas comenzó con buenos resultados.

 

Tras el éxito cosechado el fin de semana, durante el lanzamiento del Ahora Ferias con buenas ventas para los agricultores adheridos e importantes beneficios para los clientes, esta semana se buscará redoblar la apuesta y seguir incorporando feriantes.

“Tenemos por meta que al menos mil agricultores ingresen al programa antes de fin de año, pero estamos conscientes que va a ser un proceso de menor a mayor en el cual, los clientes tienen que buscar, en los puestos de venta, a aquellos que estén identificados como comercio adherido, ya que eso los va a incentivar para que se sumen”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el subsecretario de comercialización de Agricultura Familiar, Lucas Carneiro consultado sobre los números que dejó en su primera fase de implementación.

En cuanto a los resultados de las transacciones totales Carneiro señaló, “todavía no se hizo un corte para verificar cuánto generó de movimiento económico”.

Y agregó: “Sí puedo confirmar que se vendió y muy bien porque se acercaron clientes a buscar los beneficios del Ahora Ferias, pero también las beneficiarias de las tarjetas Alimentar”.

“Mañana se celebrará una reunión con los entes recaudadores, el banco y los municipios para que estos comiencen, desde sus áreas de desarrollo económico, a acompañar la iniciativa con el asesoramiento a los agricultores. A partir de entonces vamos a ver cifras y demás”, sostuvo.

Indicó Carneiro: “Ahora estamos concentrados es lograr que los 60 agricultores que están aptos en un 100% y que abarcan una gran cantidad de municipios puedan incorporarse durante este mes, que es el objetivo”.

 

“Van a vender mas”

“Tenemos la certeza que se van a ir sumando más feriantes, a muchos de nosotros nos cuesta el uso de las tecnologías, pero estamos conscientes que es cuestión de ir adaptándose porque es lo que se viene y por eso nos estamos sumando, con la ayuda de los hijos y nietos”, contó, en tanto, el presidente de las Ferias Francas de Posadas, José Villasanti a FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre los resultados del primer día en las distintas ferias de la Capital.

“Nuestros compañeros van a ir viendo que funciona, que es una alternativa de ventas y esperamos que se sigan sumando. Nos alienta porque nos están capacitando, personal del banco nos visita en las ferias para explicar lo sencillo del sistema con las tarjetas y la empresa Marandú nos provee Internet y Agricultura Familiar nos está asesorando con la facturación y demás”, prosiguió.

“Quien tenga este sistema de cobro va a vender mucho más, ahora que se complica tanto ir a hacer filas en los bancos para retirar efectivo, y con la tarjeta le facilita”, admitió Villasanti.

“Esto de que cada feria cuente con posnet de cobro ya se viene impulsando hace más de un año y ahora lo pudimos ver materializado. Nos preocupa la cuestión de la señal de Internet, que es algo que se verá cómo resolver. Lo importante es que el programa ya arrancó”, fue, por otra parte, el balance del presidente de la Asociación de Ferias Francas de Misiones (Interferias), Wilmar Müller.

“Calculo que este fin de semana que viene se va a poder duplicar el número de agricultores aptos. Quienes ya arrancaron están muy satisfechos porque se incrementó la venta”, reconoció.

“El mecanismo está muy bien aceitado porque se ponen en contacto con sus clientes y vienen a comprar con la tarjeta. Pese a que el número de inscriptos ( un total de 60 en todo Misiones en la primera fase) es todavía bajo, porque hay que cumplir con el papeleo y eso demora, pero se irá duplicando cada fin de semana”, insistió Müller.

“El hecho que hayan podido recibir la Tarjeta Alimentar fue otro factor que incidió, al tener el posnet para cobrar. Yo hice algunas consultas informales sobre cuánto vendieron con el sistema y me contaron que el que menos vendió tuvo facturaciones por dos mil pesos”, apuntó.

 

En la página oficial del Ahora

Desde ayer a la tarde, en la página del Ahora Misiones, donde están todos los programas vigentes, ya se puede acceder al enlace de Ahora Ferias.

El agricultor encontrará allí información sobre cómo adherirse, en tanto que los clientes se encontrarán con la nómina de productores adheridos, en qué ferias francas se encuentran y además podrán ponerse en contacto con ellos.

Sólo deben seguir el enlace en  ahora.misiones.gob.ar/#/comerciosadheridos/ahora-feria 

Noticias relacionadas:


  • Ultiman los detalles para que los feriantes se sumen al Ahora Ferias
  • Bajas temperaturas: feriantes se preparan para cuidar los cultivos
    “Ahora Ferias”: consumidores tendrán 20% de reintegro con sus compras a los feriantes
  • Avanzan hacia la digitalización de las ferias francas en Misiones
    Avanzan hacia la digitalización de las ferias francas en Misiones

  • Las chacras demandan servicios y espacios de comercialización
Tags: Ahora FeriasBalanceFM 8.3José VillasantiWilmar Muller
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Unos 250 policías estarán abocados a controlar el Black Friday en Posadas

Next Post

Multan a Quilmes con $150 millones por competencia desleal

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía de la Cámara Nacional Electoral falló a favor de Javier Mela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores