viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
20 ° dom
24 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Avanzan hacia la digitalización de las ferias francas en Misiones

7 julio, 2021
Avanzan hacia la digitalización de las ferias francas en Misiones

MERCADO DIGITAL. Los hijos de colonos “están liderando estos procesos de innovación”, aseguraron.

Avanzan hacia la digitalización de las ferias francas en Misiones
MERCADO DIGITAL. Los hijos de colonos “están liderando estos procesos de innovación”, aseguraron.

 

La pandemia aceleró los procesos de digitalización en distintos ámbitos y las ferias francas de Misiones no son ajenas a este contexto. En este sentido, el subsecretario de Comercialización del Ministerio de Agricultura Familiar, Lucas Carneiro, manifestó en la FM 89.3 Santa María de Las Misiones que “la digitalización es una de las premisas que se propusieron”.

“Es un cambio importante después de 25 años, hoy podemos afirmar que en ese camino tenemos 20 productores feriantes de Posadas que han iniciado con una prueba piloto y les ha ido muy bien”, sostuvo.

Ante este panorama, detalló que “hemos visto la posibilidad de atender diversos frentes para trabajar lo que es la digitalización y el proceso de cobro por débito en las ferias francas”.

“Primero hemos atendido el fortalecimiento institucional de las organizaciones de ferias, y hoy estamos llegando a 10 de los 70 mercados que tenemos en la provincia que están regularizando su personería jurídica y fortaleciéndose institucionalmente para incorporarse a nuestros circuitos de trabajo”, apuntó.

Mientras que en segundo lugar, agregó Carneiro, “hemos empezado a trabajar lo que es la transferencia de conocimiento con los feriantes. La transformación digital de la Agricultura Familiar debe ser con los productores adentro. Entonces, eso se está transitando en este momento, junto a Silicon Misiones y la Empresa AgroJusto, con estos cursos ‘De la tienda física a la online’, donde 200 productores están inscriptos”, comentó.

Y reveló que “hoy justamente están aprendiendo cómo crear una marca atractiva en los puestos de las ferias, que tienen pocos recursos, y cómo trabajar la identidad”.

A todo esto, destacó que para que el feriante cumpla con estas premisas “tiene que estar regularizado. Es un camino de inclusión financiera que comenzamos a transitar con Agricultura Familiar para que el productor pueda regularizar su situación”, señaló.

Luego indicó que todo este camino ahora conlleva trabajar con la conectividad. “Empezaremos a llevar Internet a las ferias francas y mercados de la soberanía en Misiones. Y en un segundo paso, a través de las capacitaciones, iremos avanzando en este proceso de cobro con el débito automático”, aseveró.

Consultado sobre la recepción de los productores ante estas nuevas herramientas, Carneiro observó que “se han entusiasmado”. “Se han dado cuenta que quienes hoy venden con débito automático sacan otros productos que quizás no salen mucho en el día de feria, por ejemplo, un envasado de pickles, un corte de cerdo, que son productos que quizás tienen un precio diferencial a lo que está un mazo de acelga”, explicó.

El Subsecretario enfatizó además que otra de las propuestas es la comercialización digital en las ferias francas. “Desde el Ministerio estamos trabajando todo lo que es el mercado electrónico de la Agricultura Familiar, pero requiere que el productor se apropie de estas herramientas, por eso es importante avanzar con estas capacitaciones en primera instancia para llegar a esa comercialización digital”, adujo.

Y añadió que por todo este proceso, en Eldorado, unos 18 hijos de productores ingresaron al mercado de las ferias francas. “Son ellos los que están liderando estos procesos de innovación”, cerró.

Tags: Ferias Francas MisionesLucas CarneiroMinisterio de Agricultura Familiar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La dinámica no permite planificar: nuestro editorial de hoy

Next Post

Jugar de visitante, la pesadilla de Crucero del Norte en el Federal A

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores