viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
20 ° dom
24 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Ahora Ferias”: consumidores tendrán 20% de reintegro con sus compras a los feriantes

5 agosto, 2021
Bajas temperaturas: feriantes se preparan para cuidar los cultivos

TICKETS SOCIALES. Desde Feria Franca Posadas detallaron que la mayoría de los feriantes está aceptando.

VIDEOCONFERENCIA. El gobernador Ahuad, secundado por sus ministros y dirigentes de los productores, dio a conocer los beneficios financieros del programa.

En conferencia de prensa el gobernador Ahuad resaltó “la solución de pago, con cobro y acreditación inmediata. Además del beneficio de evitar contacto con el dinero físico, en contexto de pandemia”.

“El esquema es el mismo que todos los programas Ahora, que otorga beneficios de descuento para el consumidor de las ferias los días sábados y domingos”, fue la respuesta de la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira a la consulta de FM Santa María de las Misiones sobre los detalles del programa que abarca a productores de las Ferias Francas de Misiones y el Mercado Concentrador.

“Esto va a ser parte de un proceso, que seguramente vamos a ir incrementando con la adhesión de más productores. Tenemos que hacer las capacitaciones para sumar a todos, ya la empezamos en la semana y vamos a seguir durante el fin de semana. En el proceso el productor se tiene que inscribir como monotributista. En este momento tenemos un universo de 180 productores que están en condiciones de comenzar. El desafío es abarcar a los tres mil feriantes registrados”, agregó.

En la misma presentación, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, destacó que “los feriantes que se adhieran, van a poder cobrar con esta modalidad de tarjeta de débito, promoviendo la inclusión financiera, con una cuenta bancaria con bajo costo, ampliar un nuevo público además del que realiza pagos en efectivo”

En tanto que la Agencia Tributaria Misiones (ATM) seguirá trabajando para formalizar la inscripción de los feriantes, que seguirán exentos del pago de Ingresos Brutos.

El objetivo del programa, que iniciará el 21 de agosto hasta el 31 de diciembre, todos los sábados y domingo, es estimular financieramente al sector y lograr la inclusión de los productores feriantes en el sistema bancario, se informó.

En el caso de usar la billetera digital Yacaré los clientes obtendrán un reintegro del 20% de la operación, o bien, un descuento del 20% en el caso de la plataforma ViuMi (de Macro), es decir que se le debitará el monto ya descontado.

 

La parte sanitaria 

Al tomar la palabra, el gobernador Oscar Herrera Ahuad destacó que “Misiones tiene una alta capacidad de dar respuestas a las necesidades binarias de los misioneros. Y esto tiene que ver también con una cuestión sanitaria, porque implicará menos manejo del billete físico. El productor no tiene empleados que repongan el producto y alguien que cobra. El feriante hace todo, produce, carga en su vehículo, traslada hacia el lugar y realiza la venta. Manipula los alimentos. Dije que íbamos a una transformación para disminuir la circulación del billete”.

En ese sentido, Herrera felicitó a la ministra de Agricultura Familiar “por haber seguido el proceso y a los feriantes y responsables de las ferias por sumarse. Esto es sanitario, pero también lo que exige el mundo globalizado. Hay compradores de otras provincias que vienen con sus tarjetas de crédito o débito y sin dinero físico. Es fundamental entender que de esta manera, nos insertamos en un esquema muy importante que tiene que ver con el turista que llega a la provincia y quiere comprar en la feria productos de calidad”, cerró.

Tags: Agricultura FamiliarAhora FeriasFerias FrancasFM 89.3MisionesOscar Herrera AhuadProductores
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones recibirá 42.000 dosis de Moderna para completar esquemas de vacunación

Next Post

El secuestro de contrabando de granos creció 1.720%

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores